Reseña- El hijo de Neptuno- (Saga Los Héroes del Olimpo #2)- Rick Riordan

lunes, 26 de septiembre de 2016

Título original: The son of Neptune
Autor: Rick Riordan
Páginas: 455.
¿Está en Argentina? Si.
Lo leí en: Digital
¿Saga? Sí, 2/5
Sinopsis: ¿A qué juegan los dioses del Olimpo? Gea, la madre Tierra, está despertando a un ejército de monstruos para acabar con la humanidad... y ellos se entretienen mareando a los semidioses, los únicos que pueden derrotar sus perversos planes.
Ahora han mandado a Percy al campamento Júpiter casi sin recuerdos y con la inquietante sensación de que él, el griego, es el enemigo. Por suerte, contará con el apoyo de Hazel, una chica nacida hace más de ochenta años, y de Frank, un muchacho que todavía no sabe muy bien cuáles son sus poderes (ni si los tiene).
Juntos deberán emprender una peligrosa expedición para liberar a Tánatos, el dios de la muerte, de las garras de un gigante...


-La reseña puede contener spoilers del libro anterior o de la saga de Percy Jackson. Si no has leído esos libros, ahí están los links a las reseñas :-D-

Como me pasó con el libro anterior, cuando empecé a leer este libro tenía un poco de miedo, de incertidumbre. Esa sensación de ¿Y que pasa si Rick con una pequeña escena nos arruina todo? Pero, como de costumbre, no me decepcionó y sus libros siguen siendo maravillosos, impresionantes, geniales etc. etc. 
Después de mucho tiempo volvemos a tener como protagonista a nuestro querido Percy, pero con algo de diferencia, ya que el no recuerda nada de nada. Sí, como le paso a Jason en el libro anterior, que luego descubre que es romano aunque esté en el Campamento Mestizo. Nuestra taan simpática Hera/Juno ha hecho lo mismo y Percy es mandado al Campamento Júpiter, que vendría a ser lo mismo que el otro campamento, pero de los romanos. 
Todo es un lío para Percy, pero sin embargo recuerda algunas cosas sueltas... algunos nombres. Como una tal Annabeth, que al parecer era su novia *suspiro de una fangirl shippeadora de Percabeth*
Para complicar las cosas, parece que Gea, la Madre Tierra, está despertando y quiere destruir el Olimpo para siempre.
Como siempre, la trama de estos libros es lo más genial que puede haber, ya que siempre hay algo más para averiguar, algún misterio que resolver y eso mantiene las ganas de leer del lector hasta la última página.
Ha sido maravillosamente genial tener a Percy como uno de los narradores. Lo sigo amando muuucho, es uno de mis personajes favoritos ever. Luego tenemos a varios personajes nuevos, entre ellos Hazel, una chica muy simpática que tiene una historia un poco turbia, y Frank un chico canadiense con ascendencia china que es muy inseguro de sí mismo. Tal como me pasó con el libro anterior, me encanta la evolución de los personajes durante el desarrollo de la historia, ya que van descubriendo cosas, van pensando distinto, van madurando,
Me gustó mucho aprender cosas nuevas sobre mitología con este libro, Ya sabía bastante sobre Grecia por la saga anterior, pero con esta podés profundizar sobre la romana y aprender sobre las otras facetas de los dioses. Me encantó.
El final tiene eso de suspenso, eso que te da ganas de agarrar el siguiente tomo tan rápido como puedas y sumergirse en la lectura. Encima nuestro Rick dejó esa escena ahí, con toda la tensión... 
Cuando terminé de leerla tuve que sentarme unos momentos en paz para procesar todo con calma.
En resumen, "El hijo de Neptuno" es un libro genial, el que más me gustó de esta segunda saga hasta ahora. Tiene todo lo que puede tener un libro, eso que el autor combina tan bien, ya que hay romance, hay acción, hay misterio. Hay todo. Es uno de esos libros que te hacen decir "un capítulo más..." y terminás leyendo todo el libro.

5/5
Impredecible e imprescindible


Arwen

Reseña- El héroe perdido (Los héroes del Olimpo #1)- Rick Riordan

miércoles, 21 de septiembre de 2016

Tìtulo original: The lost hero
Autor: Rick Riordan
Páginas: 490
Editorial: Montena
Lo leí en: Digital
Saga: 1/5 (Saga de los héroes del Olimpo) Recomendado leer antes la saga de Percy Jackson, para entender mejor la historia y por algún que otro spoiler.
¿Está en Argentina? Si.
Sinopsis: Cuando Jason despierta sabe que algo va muy mal. Está en un autobús camino de un campamento para chicos problemáticos. Y le acompañan Piper, una muchacha (bastante guapa, por cierto) que dice que es su novia y el que parece ser su mejor amigo, Leo... Pero él no recuerda nada: ni quién es ni cómo ha llegado allí. Pocas horas después, los tres descubrirán no solo que son hijos de dioses del Olimpo sino que su destino es cumplir una profecía de locos: liberar a Hera, diosa de la furia, de las garras de un enemigo que lleva mucho tiempo planeando su venganza...

Leí Percy Jackson hace más de un año y lo releí hace algo más de un mes, por lo que ya va siendo hora de continuar con esta segunda saga que le sigue. Ayer mismo terminé el primer libro y no puedo conmigo,así que vine a traerles la reseña.
Bien, el libro comienza cuando uno de nuestros protagonistas, Jason, se despierta en el autobús escolar sin recordar nada de nada. Piper, una chica muy linda y Leo, un chico que al parecer es su mejor amigo, se encuentran en el grupo, a su lado. Parece que son muy amigos, pero, reitero, el no se acuerda de nada. Luego de una serie de extraños y peligrosos sucesos, son rescatados por unos chicos del Campamento Mestizo y allí empezarán a descubrir parte de la verdad. Pero descubrir que es lo que son realmente es uno de sus menores problemas, alguien ha capturado a la diosa Hera y al parecer ellos son los elegidos para ir a rescatarla y no poner en peligro la paz del Olimpo.
Cuando empecé este libro tenía mucho miedo que Rick nos arruinara algo de lo que quedó de Percy Jackson, como cierta pareja tan hermosa que no voy a mencionar *percabeth* Pero, por suerte, no se cumplieron mis temores y puedo dormir en paz.
En cuanto a la trama, es muy parecida a todos los libros de tío Rick: atrapante a más no poder, con muchos giros argumentales y súper interesante. Nada más que decir. La verdad es que ya no sé como a este hombre se le siguen ocurriendo ideas tan geniales para sus libros.
Los personajes principales me gustaron mucho. Jason es simpático y lo compadezco por tener que cargar con la responsabilidad, Piper también me cayó muy bien y me gustó su evolución a lo largo del libro. Al principio me pareció medio superficial, pero madura mucho en el transcurso de la historia y ahora la adoro. Por último, Leo..... ¿Qué decir de Leo? Por lejos, mi personaje masculino favorito del libro. Me gusta muuucho su humor, la forma en la que piensa lo que tuvo que pasar y como expresa sus sentimientos. 
En cuanto a los secundarios, casi todos ya los conocíamos de antes y ha sido lindo verlos de nuevo, pero desde otro punto de vista.
Una cosa que extrañé muucho de los libros anteriores de Rick es la narración en primera persona. Tanto en la saga de Percy como en Las Crónicas de Kane hay narradores de primera persona pero en este libro nos encontramos con un relato en tercera. Los capítulos no tienen esos títulos tan graciosos que usualmente hay, si no que están divididos con los nombres de los personajes principales y en cada uno podemos "conocer" o ver un poco más la perspectiva de un personaje en especial, aunque sigue estando en tercera
Ahora hablemos del final... sobre todo de las útimas páginas. Fueron muy aksadjieifjs y quedé como *ahh my feelings* Hablando en serio, me gustó el final, aunque hay una cosa muy grande abierta y tendremos que esperar a los próximos libros -supongo- para ver que pasa. Y ese asunto me está carcomiendo por dentro (Rick Riordan, ¿por qué sos tan cruel? *insértese voz lastimera*)
En resumen, "El héroe perdido" fue un libro que me gustó mucho. Disfruté cada página, me puse nerviosa por lo que iba a pasar y me contagié de las emociones de los personajes. Muy recomendable para los que ya terminaron Percy Jackson y quieren más.
Ahora bien, si quieren saber por qué después de hablar maravillas no le pongo un 5/5 aqui está la razón. Siento que le faltaron algunas cositas como para ser EL libro. Aparte de eso, lo admito, extrañé MUCHO la narración de Percy. (que es mío, lo lamento)

4/5
Muy bueno

Necesito YA la continuación (y es muy probable que cuando ustedes estén leyendo esto yo ya esté devorándomelo... :-P)

¡Nos leemos!

Arwen

Haciendo tests potterheads- Sección Harry Potter #18

lunes, 19 de septiembre de 2016

¡Holaaa! ¿Que tal? Espero que estén teniendo días lectores! Hoy les traigo otra entrada de la sección Harry Potter, que es una de mis favoritas (como buena potterhead que soy) y tiene bastante éxito, digamos, en el blog. Hace poco descubrí una página de tests potterheads que está muy muy buena. Tiene muchos tests y todos variados. No es oficial, pero es lo que hay :-) Así que hice varios, algunos más geniales que otros, y me pareció que estaba bueno compartir los resultados con ustedes.


¿A cuál hermano Weasley te pareces?
Según el test me parezco a... ¡Ginny! La adoro, es una genia. Me gusta muuucho su evolución a lo largo de los libros, desde la chica tímida hasta una adolescente inteligente y valiente. No me gusto mucho como la hicieron en la película, no como aspecto, ya que es tal y como me la imaginaba, pero en cuanto a manera de ser es muy... no sé, pero pierde su esencia del libro. 


¿A cuál miembro de los merodeadores te pareces?
¡Me parezco a Remus Lupin! (Aunque no sufro de licantropía, por las dudas lo aclaro...) El texto del resultado dice lo siguiente: "Remus Lupin era un Gryffindor muy tranquilo, callado y tímido. Tenía varias inseguridades que sus amigos le ayudaban a superar. A pesar de que no confiaba muy fácilmente en las personas, logró confiar en su grupo de amigos quienes lo ayudaban durante sus momentos más difíciles. Remus no era rebelde como ellos, pero tampoco evitaba que hicieran sus travesuras en la escuela."



¿Quién sería mi novio si estudiara en Hogwarts?
¡Me ha salido Harry! (Disculpa Ginny! Aunque adoro Hinny :-P) 


¿Qué tipo de fan de la saga soy?
Este test está muy bueno. Según las cosas y locuras que haces por tu saga favorita, te clasifica, diciéndoto que tipo de fan sos. Y yo soy... ¡una fan obsesiva! Mi resultado añadía también: "Vives por HP. Sólo por HP"
Yo cuando consigo un libro que deseaba desde hace mucho...

¿A qué mortífago me parecería?
No creo que llegue a ser mortífaga nunca, (sería de los que al final se arrepienten de todo!) peero según este test me parezco a Draco Malfoy,  No fue un mortífago hecho y derecho, pero cuenta.



¡Esa fue la entrada! ¡Espero que les haya gustado! Hay muchos más tests, pero sólo hice algunos pocos.
Vayan a la página, hagan los tests y coméntenme sus resultados en esta entrada :-D
(No lo aclaré antes, pero no hay que registrarse ni nada!)

Arwen

Reseña- A todos los chicos de los que me enamoré- Jenny Han

viernes, 16 de septiembre de 2016

Título original: To all the boys I've loved before
Autor: Jenny Han
Páginas: 288
¿Saga? 1/2 (Segunda parte: P.S I still love you y tercera parte Always & Forever, Lara Jean)
¿Está en Argentina? Si.
Lo leí en: Digital

Sinopsis:  Lara Jean guarda sus cartas de amor en una caja. No son cartas que le hayan enviado, las ha escrito ella, una por cada chico de los que se ha enamorado. En ellas se muestra tal cual es, porque sabe que nadie las leerá.
Hasta que un día alguien las envía por equivocación y la vida amorosa de Lara Jean pasa de «imaginaria » a estar totalmente fuera de control.






Lara Jean, que es la protagonista de nuestra historia, escribe cartas de amor a los chicos de los que estuvo enamorada alguna vez. Pero no son cartas para enviar, son cartas para ella misma, para despedirse. Para desenamorarse. Pero un día, accidentalmente, las cartas son enviadas y los chicos en cuestión las reciben. Y allí empiezan los problemas para Lara Jean.
Personalmente no soy de leer este tipo de libros "románticos". Sincera y sencillamente no los soporto y esa es la razón por la cual casi nunca los leo. Pero este tenía algo que me hizo querer leerlo, me llamaba de alguna manera. Y me gustó mucho.
Adoré la narración de este libro, la pluma de Jenny Han es muy genial y pasás las páginas sin que te des cuenta. No es un libro pesado en ninguna parte, si no que es muy liviano y entretenido.
En cuanto a los personajes, todos me gustaron mucho. Están bien desarrollados y me gusta eso de poder ir viendo su evolución a lo largo de la historia. He llegado a identificarme con Lara Jean en algunas partes, he adorado a Kitty (¡quiero a una hermana así!) y admirado a Margot (aunque a veces es un poco insoportable, como toda buena hermana mayor). Josh es un amor y me gusta eso de que sea prácticamente un hermano y Peter..... ¿qué decir de Peter?.... :-D
Una cosa que me gustó mucho mucho es toda la narración de lo hogareño. Quiero decir, esas pequeñas escenas dentro de casa, familiares, cálidas. En este libro hay muchas y me encantan. No sé como explicarme muy bien con esto, me refiero a esas típicas escenas de cena familiar, con una conversación de cualquier tema. Espero que me hayan entendido :-) (Si no lean el libro y ya verán... jua jua jua)
Una cosa no me gustó es la falta de emoción. Hubo escenas o situaciones bastante graves, y la protagonista no reacciona muy activamente. Es como que dice "uhhh, que mal" y pasa a otra cosa. Yo me imaginaba como reaccionaría yo ante esa situación y bueno, como mínimo, me desesperaría. Esa fue una de las pocas cosas que no me gustaron de este libro.
Otra cosa, me gustó la sencillez del libro. Es muy real y muy "tranquilo", no hay demasiados enredos en los problemas ni hay sobrecarga de cosas. La medida justa y necesaria.
Este libro no tiene un final sorprendente. Es un final mediocre, me gustó, pero considero que es un poquitín abierto y, bueno, te dejan con las ganas de saber que pasa, sobretodo con un asunto en especial que... bueno, no mencionaré por los spoilers :-
Veré de que va el segundo, pero creo que dejaré pasar un poco el tiempo antes de leerlo. Ya me sacié un poco con tanta perspectiva de Lara Jean, así que seguiré con mis lecturas hasta que me agarren ganas de terminar la bilogía.
En resumen,"A todos los chicos de los que me enamo" es un libro lindo, cute, para pasar el rato y entretenerse. No es una súper novela, ni se lleva el premio del año, pero me gustó, la disfruté y la recomiendo.  

4/5
Liviano

 Arwen

Mi sincera y completa opinión sobre los eReaders/eBooks

martes, 13 de septiembre de 2016

¡Holaaa! Hoy les traigo una entrada más de opinión, de debate. No pertenece formalmente a la sección de debates, pero eso ya lo hablaremos en otra entrada y les explicaré. De lo que voy a hablar es sobre los eReaders o eBooks, como más les guste llamarlo. Les contaré mi opinión completa y sincera y mi experiencia utilizándolo.





 Antes de esta, alguna vez, mencioné o dije algo sobre este tipo de dispositivos, pero no tenía uno propio como para fundamentar mis opiniones. A mediados de agosto fue mi cumpleaños y me regalaron uno. Le estoy sacando todo el jugo, lo estoy aprovechando mucho y estoy muy contenta. Ya mencioné algo sobre él en el último wrap up, pero aquí les explicaré todo.
Una cosa; no sé cual es el nombre oficial de este aparato. ¿ebook- eReader? No sé. Kindle no es, porque es una marca, aunque muchos lo llaman por ese nombre. Bueno, yo le diré eReader para simplificar las cosas, pero si alguno de ustedes sabe el nombre correcto, genial, díganmelo porfis en los comentarios 😁
Para organizar las cosas y que se pueda leer con algún tipo de orden, haré una lista de pros y de contras sobre los eReaders.

Cosas buenas:

  • Es muy práctico para transportar de aquí a allá, sin romper la mochila ni tu espalda.
  • Es muy livianito y no se te acalambran los brazos cuando lees.
  • Puedes tener miles de libros en un solo lugar.
  • Si no puedes gastar mucha plata en libros en físico, esta es tu solución ya que sólo gastas en el dispositivo y luego tienes libros gratis 😊
  • La batería dura semanas y semanas.
  • No daña la vista, por tener la pantalla sin brillo.
  • Puedes comer y beber con él sin miedo a manchar las hojas.
 Cosas malas: 
  •  Nunca, pero nunca, bajo ninguna circunstancia, va a ser igual que un libro en papel. No tiene el mismo olor, ni la misma magia, ni el mismo tacto.
  • No puedes utlilizar marcapáginas ni post-its.
  • No puedes fangirlear al ver la preciosa portada, .o al ver pequeños detalles complementarios que completan la edición y la hacen única
  •  No puedes arrojarlo al otro lado de la habitación si es que odias alguna parte o a algún personaje.
  • No tiene la misma calidez que un libro en físico.
Estos son básicamente los puntos. Amo a mi e-Reader porque puedo leer decenas de libros sin gastar plata en ellos. Pero ojo, si me gusta mucho un libro, corro a la librería para alojarlo en mis estanterías. Porque, tengo bastantes libros en físico y amo leerlos en papel, eh! 
Bien, ahora les hablaré de la marca. Mi eReader no es marca Kindle, si no que es marca Kobo. Es un poco más barato, porque el Kindle es de Amazon y te cobran la marca, pero igual de bueno. En cuanto a diseño es muy bonito, es blanco y la parte de atrás es celestita con un relieve muy lindo. Viene con un cable USB para conectarlo a la computadora, cargarle la batería y agregarle libros.
Y ahora llegamos a otro punto, los libros, lo fundamental. La empresa te ofrece una tienda para que les compres a ellos a través del mismo aparato. No compré ninguno todavía, estuve chusmeando pero no tienen mucha variedad de libros. Los precios están en dólares, así que ni idea como es eso de comprar con tarjeta desde Argentina, o cualquier otro país que no sea Estados Unidos.
Yo hasta ahora, todos los libros que puse son libros en PDF que fui acumulando en mi computadora desde hace unos cuantos meses. Hay variedad de libros en Internet en ese formato y la mayoría son gratis. Funcionan muy bien en este eReader, se leen perfecto.


Mi bebé :-)

La parte de atrás :-D

Bueno, esto es básicamente todo lo que tenía para decir. Ahora cuéntenme: ¿Tienen uno de estos? ¿Les gustan? ¿Que opinan?
¡Nos leemos!

Arwen

Reseña- La reina roja- Victoria Aveyard

sábado, 10 de septiembre de 2016

Título: La reina roja
Título original: Red queen
Autor: Victoria Aveyard
Páginas: 474
Lo leí en: Físico
¿Está en Argentina? Sí.
¿Saga? Si, es el primero de tres o cuatro libros. Segunda parte se publica en octubre
Sinopsis: En una sociedad dividida por el color de la sangre, los Rojos luchan por sobrevivir bajo la sombra de los Plateados, «superhumanos» con poderes terribles que les permiten manejar el mundo a su antojo. Pero cuando se revela que Mare Barrow —una joven ladronzuela Roja— tiene también esas habilidades, es llevada al mundo de los Plateados. Allí descubrirá que el poder es un juego peligroso y que la única certeza es la traición.


El libro se desarrolla en una sociedad que se divide por el color de sangre. Los de sangre plateada son los superiores, viven una vida cómoda, prácticamente no tienen que trabajar y tienen distintos poderes. Los rojos son todo lo contrario. Los plateados los desprecian más a no poder, los obligan a trabajar para ellos, los mandan a la guerra para que mueran por ellos y los tratan inhumanamente.
En este contexto vive Mare, una joven roja que vive en una aldea con su familia. Sus hermanos mayores han ido a la guerra y su padre ha vuelto de ella herido, por lo que ella y su hermana Giza deben esforzarse para llevar la comida a la mesa, para vivir un poquito mejor. Giza trabaja, es aprendiz de costurera y con eso gana algo, pero Mare no tiene ocupación fija, roba lo que puede de los bolsillos de la gente y vaguea por ahí, intentando hacer algo para vivr mejor.
Después de varias situaciones un poco caóticas (a mi perspectiva) y algunas confusiones, Mare es llevada al palacio del Rey, empleada a trabajar como sirvienta de los plateados. Pero, cuando sorpresivamente descubren que Mare no es solamente una Roja, comienzan los problemas. Y la acción.
Antes de comenzar a explicar mis sentimientos con el libro, debo decir que me esperaba mucho más de él. Pero literalmente mucho más, ya que por todas partes me dijeron que era un libro increíble, que iba a ser mi próximo favorito y bla bla bla. Pero nada de eso sucedió y creo que la dececpción influyó en la puntuación.
Como ya mencioné, tenemos como protagonista a Mare, que narra en primera persona la historia. No una heroína ni mucho menos, si la miramos en cierto sentido es alguien modelo de lo que no hay que hacer Es n personaje que nunca llegué a entender. No me identifiqué con ella, no llegaba a entender el por qué de sus acciones y me pareció un tanto bipolar en algunas cosas.
Pero más allá de eso tenemos otros personajes que son mucho más adorables y creíbles: Cal, Maven, Farley... Bah, no sé si adjudicarles el "adorables" a ellos porque no lo son, pero me cayeron mucho mejor que Mare misma.
Debo decir que la idea de este mundo está muy buena, me encantan todas las descripciones de los palacios y de los distintos escenarios. Bien trabajados, en una película quedarían increíblemente geniales. Y los vestidos de las candidatas, de la realeza y de las casas, quedarían muy bonitos también.
En cuanto al argumento y el desarrollo de la novela me pasaron cosas muy raras. Hubo partes que me aburrieron mucho, que había descripciones muy largas de cosas que me parecieron innecesarias. Pero también este libro tiene muchísima acción y escenas que hielan la sangre y debo decir también que Victoria
Aveyard sabe muy pero muy bien lo que son los giros argumentales y ha aplicado unos cuantos de ellos en su novela. Esos me gustaron porque siempre le da un giro al cáriz que toman las cosas.
Este libro tiene un poco de todo y eso es algo muy bueno. Hay romance, hay acción, hay misterio. Hay todo en pequeñas dosis y creo que está bueno, ya que nunca te permite aburrirte del todo en uno de esos "temas".
El final te deja con mucha expectación y creo que esá bien pensado porque tiene cosas abiertas que supongo que explicarán en la segunda parte. Sobretodo en las últimas páginas, pasan tantas cosas que debes leerlas con calma para que no se te pierdan ningún detalle.
Es un libro muy desequilibrado, muy cargado en algunas partes y muy liviano en otras (aunque muy pocas de estas ultimas, debo decir...)
En resumen, "La reina roja" no es un mal libro. La historia es muy creativa y se pueden sacar muchas cosas de ahí que quedarían geniales, veremos que pasa en la segunda parte. Como ya mencioné, me esperaba que fuera el libro del año, pero me decepcionó bastante.
Lo recomiendo para la gente que quiere insertar un poco de emoción en su vida... o si viene leyendo libros monótonos y quiere cambiar un poco.

1,5/5
Ni blanco ni negro


Arwen

Resumen variado del mes- Agosto

martes, 6 de septiembre de 2016

¡Holaaa! Primero que nada, disculpen si no publico mucho últimamente pero es que estoy con bastantes exámenes y eso me quita tiempo para sentarme frente a la computadora. Esta semana que viene ya terminan así que me voy a poner más las pilas con esto :-)
Pero lo primero es lo primero y hoy les traigo una nueva sección.. el "resumen variado del mes". No es un resumen de lecturas (para eso está el Wrap Up, link aquí) , no, es un resumen random, de todo un poco. Literario, eso sí. Espero que les guste :-D



Primero les dejaré los links a todas las entradas del mes, por si se perdieron alguna, o les interesa mirarlas:


Una portada:
Este mes he leído "La reina roja" y aunque no fue una de mis lecturas preferidas, tiene una portada muy linda que ilustra muy bien lo que vendría a ser la novela. Así que ella se lleva el premio a la portada más linda del mes.


Una frase:
*ATENCIÓN, LA SIGUIENTE IMAGEN CONTIENE UNA FRASE CON SPOILER DE THE CURSED CHILD*



Me rompió el corazón, literalmente.

Un personaje:
Scorpius Malfoy de "Harry Potter and the Cursed Child". Me parece muy tierno :-D 
No sé ni quien es este hombre de la foto, pero así me lo imagino a Scorpius, aunque más rubio y algo más cachetón. (Y más sonriente, también)


Una foto literaria:
La encontré en We Heart It (por cierto, AMO esa página! ya lo debo haber mencionado 4939582518578579 millones de veces en el blog!) y la adoro. Es que es genial el librito, el cafecito y esas bolitas que parecen chipá. 



¡Esa es el nueva "sección"! ¿Les gusta? ¿Tiene alguna opinión/crítica que decirme?
¡Los espero en los comentarios!

Arwen

Wrap Up (super buenas lecturas) y Book Haul (con una "sorpresa")- [Agosto '16]

viernes, 2 de septiembre de 2016

¡Holaaaa! Pues sí, se ha acabado otro mes... La verdad es que no sé como el tiempo está pasando tan rápido. Me parece que fue ayer cuando era 1ero de enero y estábamos de vacaciones, festejando... Y ahora casi se viene la primavera. Aunque no me guste el calor, eso significa que se acercan las vacaciones largas... :-D Bien, hoy les traigo el wrap up y el book haul de agosto, espero que les gusten!


(Lecturas del mes)



 Cosas a aclarar y comentar respecto a mis lecturas:
-Como en todos los Wrap Up, los libros marcados con rojo son las relecturas.
-Estoy orgullosa de haber leído The Cursed Child porque es mi primer libro en inglés en serio. Todos los demás que había leído eran adaptaciones o versiones simplificadas para estudiantes. (¡RESEÑAA!)
-Próximamente se viene la reseña de La Reina Roja.
-Ambas historietas de Asterix y Óbelix me las prestó mi hermano y son muy geniales.
-Reseña de "Se anuncia un asesinato" (avísenme si quieren el pdf!)
-Amé releer El Código Da Vinci, Ladrona de Libros y los de Percy :-D


 ¡Y con esto cumplo mi meta de Goodreads de 60 libros!
(Obviamente haber cumplido esto no significa que dejaré de leer por lo que queda del año.... ¡NO SEÑOR!) :-D

(Mis adquisiciones literarias del mes)

Este mes ha sido mi cumpleaños y me han regalado las dos siguientes maravillas, son mis nuevos bebés... :-D
¡Un ebook!

Nio es un Kindle exactamente porque no es de marca Amazon, pero me da absolutamente igual... ¡Es muy lindooo! Ya lo estoy aprovechando mucho. Esta es la razón por la que leí bastante este mes y la explicación de por qué pude releer tanto de Percy... :-D

Y....

 ¡Paper Towns en inglés!

Amo este libro y lo tengo en español, así que decidí conseguirlo en inglés para practicar y para tenerlo. La edición es una preciosidad, tiene las tapas como rugosas, no sé como explicarlo, y por dentro es adorable.Ya les contaré mi experiencia leyéndolo.

:-D

¡Eso fue todo lo que leí y me regalaron en agosto!
¡Cuéntenme cómo fue su mes!
¡Nos leemos!

Arwen