Título: Harry Potter and the Cursed Child
Autores: John Tiffany & Jack Thorne (co-autora JKRowling)
Año de publicación: 2016
Páginas: 320
Saga: Algo así como Harry Potter 8
Lo leí en: Digital/ Inglés
Sinopsis: Based on an original new story by J.K. Rowling, Jack Thorne and John Tiffany, a new play by Jack Thorne, Harry Potter and the Cursed Child is the eighth story in the Harry Potter series and the first official Harry Potter story to be presented on stage. The play will receive its world premiere in London’s West End on July 30, 2016.
It was always difficult being Harry Potter and it isn’t much easier now
that he is an overworked employee of the Ministry of Magic, a husband
and father of three school-age children. While Harry grapples with a past that refuses to stay where it belongs,
his youngest son Albus must struggle with the weight of a family legacy
he never wanted. As past and present fuse ominously, both father and son
learn the uncomfortable truth: sometimes, darkness comes from
unexpected places.
(La edición en español se publicará a fines de septiembre bajo el título de Harry Potter y el legado maldito)
Esta reseña estará, como siempre, libre de spoilers
Terminé este libro el sábado pasado, luego de casi dos semanas de lectura. Ustedes se preguntarán ¿porr que corno tardé tanto? (encima siendo de Harry Potter...) pero yo tengo mi genial fundamentación: lo leí en inglés. Estoy orgullosa porque nunca antes había leído un libro en serio, y haberlo leído en dos semanas (en época de clase) no es poca cosa.
Ahora sí, empecemos con la verdadera reseña. No estoy segura de poder controlarme demasiado, pero intentaré escribirla lo mejor que pueda.
Tenemos como protagonista a Albus Severus Potter, el segundo hijo de Harry y Ginny. El joven, tímido y el típico adolescente rebelde, no tiene muy buenas relaciones con su padre y esto tiene algunas malas consecuencias. No le gusta el "legado" que conlleva tener el apellido Potter, ni ser el centro de atención en el lugar al que va. Scorpius Malfoy, hijo de Draco y Astoria Greengrass, se convierte en su mejor amigo, en parte gracias a que ambos son sorteados para la misma casa, Slytherin.
Ese es básicamente el argumento. Tenemos a ambos amigos que, en una especie de ataque de rebeldía, se meten en unos cuantos problemas, en los que también están involucrados varios nuevos e inesperados personajes.
Ahora pasemos a mis opiniones, que creo que es la parte más dificil.
Empezaré por el argumento. Me decepcionó un poco, ya que esperaba algo mucho mejor pensado y desarrollado. Hubo partes que me parecieron inecesarias o un poquito absurdas. Ojo, no estoy diciendo que haya sido malo, pero me esperaba algo muchísimo mejor. Está bien que está hecho en formato de obra de teatro, vale recordarlo, y que no es lo mismo que leer una novela, en esta última se pueden desarrollar muchas más cosas.
Segundo, los personajes. La mayoría de ellos ya los conocíamos de la saga original y debo decir algo importante respecto a ellos: no he encontrado su esencia, no he logrado identificarlos en su papel. Entiendo que en los otros siete libros eran adolescentes, en el último tenían 18 y en este nuevo tienen 40, pero creo que uno no llega a madurar y cambiar tanto de manera que sean casi irreconocibles. De todos modos, me ha alegrado verlos de nuevo. Los personajes que no tenían diálogo ni participación en la historia anterior, me gustaron. Adoré el humor y la ternura de Scorpius, la inteligencia de Albus y el comportamiento de Rose Weasley Granger, tan parecido a Hermione cuando era chica. Los tres me cayeron muy muy bien y creo que fueron bien desarrollados.
![]() |
De izquierda a derecha: Ron, Hermione, Rose Weasley-Granger, Harry, Albus, Ginny, Draco y Scorpius. |
Este es un libro que me gustó, pero no dejaba de parecerme un típico fanfic de Wattpad sobre el futuro de los personajes. Hubiera preferido que escribieran una historia del pasado, de la época de los Merodeadores o de la infancia de Voldy, de Snape... hay tantas cosas que podrían haber desarrollado.
Me hubiera gustado también que JKRowling escribiera el libro. Aparece su nombre en la tapa, pero no es de su autoría, ya que lo escribió Jack Thorne y se lo mostró a Joanne y ella dijo que era tal cual se lo había imaginado. No soy muy aficionada a leer obras de teatro, pero mi experiencia con esta fue buena, a pesar de que, como ya mencioné, extrañé la pluma de Rowling.
Hasta ahora creo que todas las cosas que dije fueron malas, pero tenía que desahogarme y decir todo tal cual lo siento. Pero hubo muchas cosas buenas también y ahora me adentro con ellas.
Me gustó mucho que Albus y Scorpius sean muy amigos, aparte de la forma en que se conocieron. Ambos sabían que sus padres no se habían llevado bien, pero querían ser amigos y lo fueron.
También me gustó ver a Hermione como Ministra de la Magia, no sé, siempre me la había imaginado en ese puesto. Y las bromas de Ron. Es algo que le queda muy bien a él. Me gusta ver a Albus y a Rose riéndose de los chistes del "tío Ron" ocupado siempre en divertirlos. Y a McGonagall como directora de Hogwarts. Genial. Me parece que queda genial también para ese puesto.
Leyendo este libro sentí todas las emociones posibles y eso significa que estuve leyendo una historia que disfruté. Reí, me deprimí, sufrí. Si. Sufrí bastante leyéndolo porque tenía miedo de que arruinaran para siempre la saga original, pero estoy contenta de afirmar que, por lo menos en mi opinión, no lo hicieron.
En resumen, leer The Cursed Child fue algo muy muy bueno. Disfruté la historia y celebré el reencuentro con el mundo mágico y, aunque hubo cosas que no me gustaron, es una lectura que recomiendo y que considero obligada para los potterheads en regla.
3/5
Imposible de describir en una palabra
(Estoy un poquito triste de no ponerle 5/5, ya que todos los otros libros de la saga lo tuvieron, pero creo que es la nota que sencillamente se merece)
Ahora sólo queda esperar las críticas de la obra de teatro. Como seguramente ya sabrán, hubo mucho revuelo con esto de que la actriz de Hermione es negra, pero ahora pienso que está bien cambiar un poco. Aunque, por lo menos yo, siempré recordaré a The Golden Trio como Emma, Daniel y Rupert, por más nuevas obras de teatro que hagan.
Disculpas
por la reseña un poco desordenada, pero quería escribir exactamente
todo lo que pienso. Espero que la hayan entendido y disfrutado 😊
Cuéntenme si lo leyeron o si quieren leerlo y que opinan de la historia
Arwen
¡Holaa! Pues comienzo con felicitarte por haber logrado leerlo todo en inglés *-* eso es muy genial, la primera vez que lo haces no te la crees, jaja, bueno, tengo muchas ganas de leer el libro, sí, sé que no es de Rowling, pero bueno, algo es algo, igual las obras no serán lo mío, pero ya he leído un par, y no perdí mucho que digamos, así que le daré la oportunidad a esta *-* me intrigan Albus y Scorpius <3
ResponderEliminar¡Besines! :3
Muchas gracias por comentar :-)
EliminarTe lo recomiendo muucho!
Un besazo, nos leemos!
Aún hace poco hice una especie de ''reseña'' de una película que no me gustó nada. Y es que soy incapaz de no soltar algún spoiler!!! Aviso de que va uno, pero tengo que decirlo, sino me da algo!
ResponderEliminarEsto solo me pasa con cosas que no me han gustado. Por ahorrarle tiempo a la gente, supongo,o porque necesito criticar incoherencias jajajaja.
Yo no creo que me anime a leerlo al no ser de Rowling, por mucho que a ella le haya gustado. No sé no sé...
Mua!
[COMENTARIO CON SPOILERS!] Finalmente lo leí. Y me molestó bastante, debo decir. Rowling fue mejorando muchísimo su escritura a medida que avanzaron los libros, y haber puesto su "Seal of approval" a este texto lleno de lugares comunes (el hijo descarriado, el viaje en el tiempo, el personaje que parece bueno pero es el malo, el "Deus ex machina" de un Time-turner que aparece milagrosamente...) me parece un retroceso al primer casillero. No necesita la plata, podría haber esperado a que le acercaran algo mejorcito... Ojo, la puesta en escena debe ser impresionante y digna de ver. Va a estar en cartel 10 años, puede que lleguemos a verla, no? ;)
ResponderEliminar