¡Holaaa! ¿Cómo están? Espero que muy muy bien :-) Yo estoy contenta porque últimamente está lloviendo mucho acá en Buenos Aires, y está refrescando...y todo eso me encanta <3. Aparte cada vez oscurece más temprano... señal de que se acerca el invierno.. ¡genial!
Bueno, se me ocurrió hacer una entrada más "informativa", no sé muy bien cómo describirla. pero, les cuento: la semana que viene empieza, acá en Buenos Aires, la Feria Internacional del Libro. Yo, por supuesto, voy a ir :-D En esta entrada pondré información sobre la Feria para todo el que quiera saber,
IMPORTANTE: Todos los datos y textos informativos sobre la feria que aparecerán en esta entrada son sacados de la página oficial de la feria.
"La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires tiene una superficie de más de 45.000 metros cuadrados y es la más concurrida en el mundo de habla hispana. Durante sus casi tres semanas de duración la visitan más de un millón de lectores y más de doce mil profesionales del libro."
Datos útiles:
Fechas y horarios:
Del 21 de abril al 9 de mayo de 2016
Predio Ferial La Rural
-Lunes a viernes de 14.00 a 22.00
-Sábados y domingos de 13.00 a 22.00
Entrada general: precios y promociones
Ingreso gratuito:
-Todos los días para menores de 12 años, visitas escolares y discapacitados.
-Lunes a viernes para docentes, estudiantes, jubilados y pensionados. (En todos los casos es necesario presentar comprobante que acredite condición)
-Lunes 25/04 y 02/05 para titulares de la tarjeta SUBE
Valor de la entrada
Lunes a jueves: $50.-
Viernes, sábados y domingos: $70.-
Pase por tres visitas (días a elección): $100.-
"Es organizada por la Fundación El Libro, una entidad sin fines de lucro cuya misión es la promoción del libro y los hábitos de la lectura. Realizada por primera vez en 1975, se ha consolidado a través de los años y hoy en día es uno de los eventos culturales más importantes del mundo. Durante los tres primeros días está dedicada exclusivamente a la industria editorial y a la capacitación de los profesionales. Editores, libreros, distribuidores, agentes literarios, gráficos, traductores, ilustradores y bibliotecarios se dan cita para realizar intercambios comerciales, concretar negocios y participar de seminarios de actualización. También dedica una importante cantidad de actividades a los docentes y otros mediadores de lectura, a quienes considera como pilares fundamentales.
Luego abre al público y se convierte en una verdadera ciudad de libros, con más de 45 mil metros cuadrados de exposición y alrededor de mil quinientos expositores de más de cuarenta países. Se destaca por ofrecer una programación amplia que incluye unas mil quinientas propuestas culturales: conferencias, presentaciones de libros, cursos, charlas, firmas de ejemplares, un festival de poesía, un encuentro de narradores y una jornada de microficción, entre muchas otras (..)." (Link directo)
-Para ver mucha más información sobre la feria, visite la página oficial: http://www.el-libro.org.ar o haga click aquí-
Bueno, eso es más o menos la información general. Yo, of course, voy a ir y seguramente más de un vez :-P Si quieren, cada vez que vaya saco fotos y esas cosas y luego hago entradas especiales, una por cada día que la visite, contando que hice, que libros compré (porque es 99,9% seguro que compre alguno...jeje) etc. etc. ¿Qué les parece?
¡Estoy muy emocionada! ¿Ustedes? ¿Van a ir? ¿Les gustaría? ¡Nos leemos!
Arwen no puede esperar a ir
¡Hola! Me quedo por tu blog :)
ResponderEliminarPor mi zona todavía falta bastante para la Feria del Libro pero es una época del año que disfruto mucho y siempre aprovecho para comprarme algún libro con descuento jaja Un saludo :)
Hola arwen! las ferias de libros siempre son lo mejor, es como cuando eramos niños e íbamos a comprar golosinas :)
ResponderEliminarBesos...