Especial JJOO- Reseña- Historias insólitas de los Juegos Olímpicos- Luciano Wernicke

sábado, 30 de abril de 2016

Título: Historias insólitas de los Juegos Olímpicos
Título original: Historias insólitas de los Juegos Olímpicos
Autor: Luciano Wernicke
Año de publicación: 2012
¿Está en Argentina? Si
¿Saga? No
Páginas: 313
Sinopsis: Un juego olímpico es el acontecimiento deportivo por excelencia. Desde su resurrección en 1896, de la mano del barón francés Pierre de Coubertin, las Olimpíadas ofrecen cada cuatro años una catarata de emociones y hazañas internacionales. Al mismo tiempo, en el backstage de las contiendas se sucede una vasta colección de curiosidades y anécdotas sorprendentes, que divierten y muestran el perfil más humano de los protagonistas. Los deportistas de élite, modernos “dioses del Olimpo”, sufren lesiones y enfermedades, robos, pérdidas de equipaje en los aeropuertos, se emborrachan, golpean a los rivales o a los árbitros, se enamoran, se casan y divorcian, tienen hijos, se quedan dormidos o pierden algún componente esencial de su equipo de competición. Unos sucumben al poder político o la presión del dinero; otros prefieren no vender su honor. Además de hazañas y récords, Historias insólitas de los Juegos Olímpicos relata las más extraordinarias anécdotas deportivas, muchas de ellas tan sorprendentes que parecen diseñadas por guionistas de Hollywood: un campeón de tiro al blanco que perdió su mano diestra en la guerra y educó su zurda para ganar la medalla de oro; un agotado maratonista que debió correr velozmente en sentido contrario y desviarse más de un kilómetro al ser perseguido por un perro feroz; un fondista portugués que fue atropellado por un automóvil y, diez días más tarde, ganó la maratón de Los Ángeles, con récord incluido; un regatista que abandonó su carrera para rescatar a dos rivales que se ahogaban; una gemela que se hizo pasar por su hermana. Los increíbles 400 relatos reunidos espléndidamente por Luciano Wernicke componen un poderoso cóctel de aventuras doradas.


OPINIÓN PERSONAL
-Esta reseña forma parte del especial en honor a los Juegos Olímpicos. Si querés saber más sobre esto, leé esta entrada-
Especial Juegos Olímpicos para lectores deportistas
Leí este libro por primera vez en el invierno del 2014. Lo recuerdo perfectamente porque en esa época se jugó el último Mundial de Fútbol. Recuerdo que me encantó. Este año, hace unos meses lo leí por segunda vez y lo volví a disfrutar, que ya había muchas cosas que no recordaba.
Este libro no es una historia con trama y personajes. No. Es una serie de curiosidades y geniales historias de los Juegos Olímpicos.
Al principio tienen un mini-resumen de la historia de los JJOO y después está dividida en "capítulos" por Juegos Olímpicos. No sé si me explico bien, pero, aquí va un ejemplo. El primero es "Atenas 1896" (año de los primeros Juegos Olímpicos modernos) y ahí te cuenta curiosidades, anécdotas e historias graciosas. Después va "París 1900" que es la segunda edición y así sucesivamente.
Realmente es un libro genial. Puede sonar que no, puede sonar aburrido por que es más de deportes y eso, pero no. Es bastante largo, pero súper ameno. Está escrito de una manera que hace que se lea muy muy bien. Aparte, todas las cosas que cuenta son entretenidas y algunas, increíbles. Realmente, en los Juegos Olímpicos pasó de todo.
Este libro llega hasta Beijing 2008, ya que fue publicado unos meses antes de la celebración de los Juegos de Londres en el año 2012. Sin embargo, es genial igual.
No tiene fotos, salvo en la tapa que tiene una especie de collage súper lindo.
Lo recomiendo a todo el mundo, tanto a gente amante del deporte como a gente que no lo practique. Créanme, es un libro muy genial.

5/5
Imperdible


Se que dije 453859327578 millones de veces la palabra "genial" en esta entrada, pero... ¡es genial!

¡Espero que les haya gustado esta sección!
Dentro de unos días se viene la segunda parte, la reseña de otro libro, pero es uno muy especial.... ¡ya verán por qué!
¡Nos leemos!

Arwen
¡en unas horas me voy a la Feria del Libro!
¡No me puedo quedar quieta!

Sección Harry Potter- Parque de HP en Orlando- Geniales Videos

lunes, 25 de abril de 2016

¡Hola pequeños lectores! Estoy muy contenta, por fin hace fríooo :-D Hoy es el primer día de frío-frío acá en Argentina desde que empezó el año,.. ¡genial! Eso significa que falta menos para el invierno.. jijij, me encanta <3<3
Como verán, cumplí mi promesa y les traigo hoy una entrada... ¡de la sección de Harry Potter! Ayer estuve mirando unos videos de un genial canal y se los quería compartir.
El chico de este canal viaja muchísimo por todo el mundo y sube videos que graba mientras pasea y conoce el lugar. Realmente tiene muchísimos videos y viajó a montones de lugares. Me encanta su canal y ¡oh sorpresa! cuando ayer entré a YouTube y me encontré con que subió dos videos de su visita al parque de Harry Potter en los parques de Orlando.
Realmente me gustaron muchísimo estos videos, logró un buen efecto y hace que se te ponga la piel de gallina.... ¡tengo MUUUUCHAS ganas de estar ahí!
Si quieren visitar su canal, les aseguro que vale MUCHO la pena: alanxelmundo

El mágico mundo de Harry Potter en Orlando



Celebración Harry Potter 2016

¿Qué tal? ¿Tienen tantas ganas de ir como yo?
¡Nos leemos!

Arwen
(se va a releer por vez numero 103323928943819382913829 HP7)

Reseña- Yo antes de ti- Jojo Moyes

domingo, 24 de abril de 2016

Título: Yo antes de ti
Título original: Me before you
Autor: Jojo Moyes
Año de publicación: 2012
¿Está en Argentina? Sí.
Lo leí en: Digital.
¿Saga? No. (Aunque tiene una secuela titulada "Después de ti")
Páginas:456
Sinopsis: Lou Clark sabe muchas cosas. Sabe cuántos pasos hay entre la parada del autobús y su casa. Sabe que le gusta trabajar en el café Buttered Bun y sabe que quizá no quiera a su novio Patrick. 

Lo que Lou no sabe es que está a punto de perder su trabajo o que son sus pequeñas rutinas las que la mantienen en su sano juicio. 
Will Traynor sabe que un accidente de moto se llevó sus ganas de vivir. Sabe que ahora todo le parece insignificante y triste y sabe exactamente cómo va a solucionarlo. 
Lo que Will no sabe es que Lou está a punto de irrumpir en su mundo con una explosión de color. 
Y ninguno de los dos sabe que va a cambiar al otro para siempre. 
Yo antes de ti reúne a dos personas que no podrían tener menos en común en una novela conmovedoramente romántica con una pregunta: ¿Qué decidirías cuando hacer feliz a la persona a la que amas significa también destrozarte el corazón?


OPINIÓN PERSONAL:
No soy del tipo de persona que disfruta leer libros románticos, esos pegajosos, acaramelados e insoportables. No. Pero leí tantas buenas críticas sobre "Yo antes de tí" que me entraron ganas de leerlo para comprobar si este libro era del tipo de los que no soportaba. Me alegro decir que me equivoqué sobre este libro. Me gustó un montón.
La protagonista de este libro es Lou Clark, una chica de veintiséis años que vive en un pequeño pueblo, cercano a Londres, con sus padres, su abuelo, su hermana y su sobrino. Ella es feliz trabajando en un café, en Buttered Bun y siguiendo su rutina todos los días.
Will Traynor se volvió tetrapléjico de un día para otro. Una mañana, al querer cruzar la calle, una moto lo embistió y nunca más pudo volver a caminar, ni a mover sus brazos ni sus piernas. Todo en la vida le parece gris y aburrido, a pesar de que tiene días buenos y trata de disfrutarlos. 
Ellos no saben que sin quererlo se conocerán, cambiarán la vida del otro, quizás, para siempre. 
Este libro tiene una narración muy rápida,o al menos eso me pareció a mí. Sentía que las páginas pasaban volando, necesitaba seguir leyendo para ver que iba a suceder.
En cuanto a los personajes, los dos principales me cayeron muy bien, varias veces sentía que llegaba a conectar con ellos y entender por qué hacían esto o lo otro. Los personajes secundarios, normales, aunque detesté a Patrick durante toda la novela. ¡Siempre pensando en sus benditas maratones!. Insoportable. Realmente, Lou, en eso estabas ciega. Bueno, sigamos :-) Camilla Traynor muchas veces me pareció detestable, con la mentalidad un tanto cerrada, pero vaya y pase. La familia de Lou,simpática. Me encantaban las partes de "discusiones" entre los padres de Lou.
No puedo describir el final. Tengo miedo de que, al hacerlo, revele algún spoiler o algo. Trataré de hacerlo de la mejor manera posible. Elegiré tres palabras para definirlo: cruel, brutal, necesario. Nada más. Los que hayan leído el libro me entenderán.
Bueno, estoy contenta de no haberme encontrado con la típica novela juvenil del género romántico-rosa-pegajoso-como-un-caramelo-derretido. 

5/5
Increíblemente genial, aunque en ocasiones odié a Jojo Monyes :-D

Recién me he enterado de que existe una secuela, llamada "Después de tí". Quiero leerla, pero tengo miedo de lo que me vaya a encontrar. Si no leyeron "Yo antes de tí" no les recomiendo leer la sinopsis de este, ya que se encontrarán con el spoiler más grande del libro.
(Creo que no hay portada en español todavía, pero no estoy segura)

Y, por último, les dejo el trailer (en inglés) de este maravilloso libro, cuya película saldrá en un mes mas-o-menos.



¿Ustedes leyeron este libro o algún otro de Jojo?
¡Nos leemos mañana!

Arwen no quiere empezar la semana de nuevo

Presentando nuevo especial... "Juegos Olímpicos"

viernes, 22 de abril de 2016



¡Holaaaa! ¿Cómo pasaron la semana? Yo bastante bien :-D La entrada de hoy es corta, lo sé, al igual que la del lunes, pero... es importante y les cuento algo sobre una nueva sección. Por otra parte, siento haber publicado poco esta semana, pero les prometo entradas el fin de semana y el lunes, casi seguro.


Como sabrán, este año hay Juegos Olímpicos otra vez... ¡yay!   y se me ocurrió la idea de hacer un especial, o una sección o lo que sea sobre este tema.
Personalmente me encantan los Juegos Olímpicos, todo el ambiente que se genera, ver las competencias de los distintos deportes, los resultados, las medallas, los deportistas.
¿En qué consistirá? Bien, haré varias reseñas de libros que tienen que ver con el tema. Tengo tres/ cuatro (depende si pueda leerme el último!) que seguramente estarán y... les adelanto, uno sera fotoreseña... ¿por qué? Porque tiene unas imágenes PRECIOSAS que vale la pena que miren :D

Bueno, espero que les haya gustado la idea!
¡Dejen en los comentarios sus opiniones!
¡Nos leemos, buen fin de semana lectoadictos!

Arwen tiene varios trabajos prácticos que hacer este fin de semana y no tiene ganas de hacerlos




PD: ¿les gusta ese nuevo modo de saludo, con una frase de algo de mi vida? :-)

Feria Internacional del Libro- Buenos Aires- 2016

sábado, 16 de abril de 2016

¡Holaaa! ¿Cómo están? Espero que muy muy bien :-) Yo estoy contenta porque últimamente está lloviendo mucho acá en Buenos Aires, y está refrescando...y todo eso me encanta <3. Aparte cada vez oscurece más temprano... señal de que se acerca el invierno.. ¡genial!
Bueno, se me ocurrió hacer una entrada más "informativa", no sé muy bien cómo describirla. pero, les cuento: la semana que viene empieza, acá en Buenos Aires, la Feria Internacional del Libro. Yo, por supuesto, voy a ir :-D En esta entrada pondré información sobre la Feria para todo el que quiera saber,
 IMPORTANTE: Todos los datos y textos informativos sobre la feria que aparecerán en esta entrada son sacados de la página oficial de la feria.



"La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires tiene una superficie de más de 45.000 metros cuadrados y es la más concurrida en el mundo de habla hispana. Durante sus casi tres semanas de duración la visitan más de un millón de lectores y más de doce mil profesionales del libro."

Datos útiles:
Fechas y horarios:
Del 21 de abril al 9 de mayo de 2016
Predio Ferial La Rural
-Lunes a viernes de 14.00 a 22.00
-Sábados y domingos de 13.00 a 22.00

Entrada general: precios y promociones
Ingreso gratuito:
-Todos los días para menores de 12 años, visitas escolares y discapacitados.
-Lunes a viernes para docentes, estudiantes, jubilados y pensionados. (En todos los casos es necesario presentar comprobante que acredite condición)
-Lunes 25/04 y 02/05 para titulares de la tarjeta SUBE

Valor de la entrada
Lunes a jueves: $50.-
Viernes, sábados y domingos: $70.-
Pase por tres visitas (días a elección): $100.-

"Es organizada por la Fundación El Libro, una entidad sin fines de lucro cuya misión es la promoción del libro y los hábitos de la lectura. Realizada por primera vez en 1975, se ha consolidado a través de los años y hoy en día es uno de los eventos culturales más importantes del mundo. Durante los tres primeros días está dedicada exclusivamente a la industria editorial y a la capacitación de los profesionales. Editores, libreros, distribuidores, agentes literarios, gráficos, traductores, ilustradores y bibliotecarios se dan cita para realizar intercambios comerciales, concretar negocios y participar de seminarios de actualización. También dedica una importante cantidad de actividades a los docentes y otros mediadores de lectura, a quienes considera como pilares fundamentales.
Luego abre al público y se convierte en una verdadera ciudad de libros, con más de 45 mil metros cuadrados de exposición y alrededor de mil quinientos expositores de más de cuarenta países. Se destaca por ofrecer una programación amplia que incluye unas mil quinientas propuestas culturales: conferencias, presentaciones de libros, cursos, charlas, firmas de ejemplares, un festival de poesía, un encuentro de narradores y una jornada de microficción, entre muchas otras (..)." (Link directo)
-Para ver mucha más información sobre la feria, visite la página oficial: http://www.el-libro.org.ar o haga click aquí-
Bueno, eso es más o menos la información general. Yo, of course, voy a ir y seguramente más de un vez :-P Si quieren, cada vez que vaya saco fotos y esas cosas y luego hago entradas especiales, una por cada día que la visite, contando que hice, que libros compré (porque es 99,9% seguro que compre alguno...jeje)  etc. etc. ¿Qué les parece?
¡Estoy muy emocionada! ¿Ustedes? ¿Van a ir? ¿Les gustaría? ¡Nos leemos!
Arwen no puede esperar a ir

Libros cortos, fáciles y rápidos de leer para tardes lluviosas

jueves, 14 de abril de 2016

¡Holaaa! ¿Cómo están? Yo muy bien, espero que ustedes también :-D Me inspiré para hacer la entrada de hoy el otro día, creo que fue el fin de semana, porque era una tarde súper tormentosa y tenía ganas de leer algo rápido, no muy largo, fácil de leer y que me atrapara. Por eso, elegí cinco libros que me parece que cumplen estas características y se los dejo por aquí, espero que les sirva :-D

Asesinato en el Orient Express
Agatha Christie


Mujercitas
Louisa May Alcott


Las zapatillas de ballet
Noel Streatfield


La emperatriz de los etéreos
Laura Gallego García


La vuelta al mundo en ochenta días
Julio Verne


Verán que la mayoría son clásicos, la verdad es que no los elegí por eso, al terminar la lista me dí cuenta que había quedado así. Les dejé los links a la reseñas por si quieren saber de que se trata. Todos estos libros me los leí rápido y me encantaron, se los recomiendo 100%, de verdad :-)

¿Leyeron alguno de estos libros que recomiendo?
¿Les gustaron?
¡Díganme en los comentarios, nos leemos!

Arwen(contenta porque mañana es viernes)

¡NUEVO TRAILER de ANIMALES FANTÁSTICOS!

lunes, 11 de abril de 2016

¡Hola potterheads! Estoy muy emocionada porque salió el segundo trailer de la película "Animales Fantásticos y dónde encontrarlos" AWWWW!
Acá se los dejo por si lo quieren ver... ¡me pone los pelos de punta! <3<3

Acá les dejo el original:



Y acá está subtitulado en español:

AWW, me encanta! <3 Realmente no puedo esperar hasta noviembre para que se estrene.... encima, en la parte que pusieron el tema ese, el clásico de la primera película de HP... ¡AWWWWWWWWWWW! ME EMOCIONO! <3<3<3<3<3<3<3<3<3<3 Debo parecer una loca tremenda, en serio, pero es que entrar en la compu y ver que estrenaron un nuevo trailer...

Y  ustedes, potterheads, ¿están tan emocionados por verla como yo?
¡Nos leemos!

Arwen (una potterhead inquieta)

Book haul + libros que me prestaron- Marzo 2016

domingo, 3 de abril de 2016

Holaaa! Bueno,así como ayer estuvo el Wrap Up, hoy viene el Book Haul, que, para el que no sepa, es una entrada en la que mostramos que libros compramos o nos regalaron en el mes. Pero yo voy a hacer trampa otra vez, sí, como el mes pasado...es que este mes solo adquirí dos libros y decidí también mostrarles tres preciosidades que me prestaron... ¡vamos!


Foto familiar <3
Libros que compré
Por finnn tengo este librooooo, hace siglos, SIGLOS que quería leerlo..<3<3<3

Otra preciosidad de Agatha... Muy genial pero muy cortito.

Libros que me prestaron
Buenos, son tres y los tres me los prestó mi tía... pero son geniales :-D


Este es un libro de Julio Verne, no es tan conocido como otros, pero la edición es preciosa, tiene tapa dura, con cositas doraritas.. tiene algunos dibujos y en la parte de adentro de la tapa tiene unos planisferios en sepia... <3 Lo estaba leyendo, pero tuve dos interrupciones:
1-Llegó a mi casa "La chica del tren" y no me pude resistir
2- A mi papá le interesó el libro y me lo robó para leerlo él... :-D

Tiene una edicón preciosa, con copitos de nieve y una parte plateada que brilla.. 


Por último... ¡Tomates Verdes Fritos!
Este edición si que es rara... no sé, el titulo sólo lo dice en el lomo y tiene dibujitos así raritos... igual es linda y el título me gustó.
Recién me di cuenta que por alguna extraña razón le saqué foto a la contratapa y no a la tapa... jajja, bueno, igualmente son muy parecidas :-D

¡Y esas fueron mis adquisiciones!
¿Qué libros se compraron ustedes?
¡Nos leemos!

Arwen

Wrap Up- Marzo 2016

sábado, 2 de abril de 2016

¡Holaaaa! Hoy es mi día perfecto... es sábado y ¡llueve! Siii, amo la lluvia <3<3. Estoy contenta! :-D La entrada de hoy va a ser más larga que la de ayer, es el wrap up de marzo. Para el que no sepa, es la lista con todos los libros que leí en el mes.

Wrap Up
Marzo 2016
La verdad me sorprendi bastante, porque en mazo leí ocho libros, uno menos que el mes pasado. Es raro, teniendo en cuenta que en febrero estuve de vacaciones, con mucho más tiempo para leer y en marzo tuve clase...

Ahora haré algunas aclaraciones:
-Los dos libros de Harry Potter (el 4 y el 1) y el libro de los Juegos Olímpicos fueron relecturas.
-El libro de Agatha Christie que aparece "They do it with mirrors", la traducción exacta sería "Lo hicieron con espejos", pero el título en español, por si quieren buscarlo o algo así es "El truco de los espejos".
-Sé que sólo le puse dos estrellas al libro de Shakespeare... ¡no se asusten!. Ese libro contiene dos obras de teatro famosas: Romeo y Julieta y Hamlet. De las dos, leí R&J y me gustó bastante, pero abandoné por la mitad Hamlet, porque se me estaba haciendo pesado y no entendía nada.

Les dejo los links a las reseñas que hice de algunos de los libros leídos este mes:


¡Y eso fue todo!
¿Leyeron o conocen alguno de estos libros?
¡Nos leemos mañana!

Arwen