¿Qué nos enseñaron los personajes de Harry Potter?- Sección HP

domingo, 27 de marzo de 2016



¡Holaa! Sé que hace una semana más o menos hice una entrada de esta sección (como sabrán, no tengo un día fijo), pero hoy tenía ganas de hacer una y aquí está. Espero que les guste y si tienen ideas para futuras entradas de esta sección, déjenmelas en los comentarios.

¿Qué nos enseñaron los personajes de la saga "Harry Potter"?

1938
2184
2025
1573

1473

13104

12121

11143
¡Viva Hermione!
10117
Mi pobrecito Fred :'-(

9117

6134


5144

4139


3145

2183


1407


-Fotos sacadas de Google Imágenes-
-También las he visto en BlogHogwarts, les dejo el link por si quieren chusmear esa entrada-

¡Espero que les haya gustado!
¿Cuál es su personaje favorito de la saga?
Yo tengo muchos y no me puedo decidir :-/
¡Nos leemos!

Arwen

Reseña- La emperatriz de los etéreos- Laura Gallego García

viernes, 25 de marzo de 2016

Título: La emperatriz de los etéreos
Título original: La emperatriz de los etéreos
Autor: Laura Gallego García 
Año de publicación:
¿Está en Argentina? Si
¿Saga? No, autoconclusivo
Páginas: 312
Sinopsis: Bipa no cree en los cuentos de hadas. No le interesa nada más allá de las cuevas donde vive su gente. En cambio, su amigo Aer, el hijo del extranjero, parece que cada vez se aleja más de la realidad y va dejándose absorber por el brillo de la estrella azul... donde dicen que vive la Emperatriz de los Etéreos. ¿Por qué quiere partir si en el exterior sólo hay hielo y, al parecer, lo único que se encuentra es la muerte?



OPINIÓN PERSONAL:
Desde hace ya mucho tiempo que, debido a las buenas críticas vistas en blogger y en booktube, quería leer algo de Laura Gallego. El otro día, llegó a mis manos este libro, de la persona que yo menos esperaba que lo tuviera. Pero... bueno, me lo prestó y.. ¿por qué no leerlo?.
Bueno, la protagonista de este libro es Bipa, una chica normal, de mucho carácter. Ella vive con su padre, Topo, en las Cuevas. 
Las Cuevas son, bueno, cuevas, conectadas por túneles bajo tierra, en las que vive un pueblo pequeña, integrado de varias familias. Cada integrante de este pueblo tiene un trabajo distinto, intentando ayudar a la comunidad, ya que afuera, hace muchísimo frío, nieva.
Pero Aer, el chico lindo del pueblo,  hijo de Nuba y de un extranjero desaparecido, es lo contrario a Bipa. El quiere salir, explorar y llegar a el palacio de la Emperatriz, un lugar en el que, según cuentan las leyendas, todo es hermoso y no se siente hambre ni sueño.

Este libro fue una buena lectura, debo decir. La pluma de Laura Gallego es atrapante y escribe de una forma que hace que el libro sea más interesante.
La protagonista, Bipa, me cayó bastante bien, pero en ocaciones era muy testaruda/cabeza dura y hacía cosas que me molestaban un poco.
Fue un libro dentro de todo muy esperable, salvo por un par de detalles, pero después, no hubo grandes giros inesperados en la trama. 
Me gustó, pero en varias partes sentí como que estaba escrito para un público más infantil, con más dialogos y cosas.. digamos "bastantes fáciles de leer".
Pero, igualmente creo que fue un buen comienzo, me dejó con un buen sabor en la boca y con ganas de leer algo más de esta autora. Le tengo especiales ganas a la trílogia, que ahora no recuerdo el nombre y a Todas las Hadas del Reino. ¿Ustedes cuál me recomiendan?

3,5/5
Normal

¿Ustedes lo leyeron? ¿Leyeron algo más de esta autora?
¡Nos leemos!

Arwen

Reseña- Tomates verdes fritos- Fannie Flagg

jueves, 24 de marzo de 2016

Título: Tomates Verdes Fritos
Título original: Fried Green Tomatoes at the Whistle Stop Café
Autor: Fannie Flagg
Año de publicación: 1987
¿Está en Argentina? Si
¿Saga? No, autoconclusivo
Páginas: 352
Sinopsis:  Evelyn Couch vive una existencia gris. Es una mujer de mediana edad, acomplejada y totalmente frustrada con todo lo que la rodea. Sin embargo, la manera de ver el mundo que tiene una persona puede cambiar cuando menos se lo espera. En una visita al asilo donde reside la madre de su marido, Evelyn conoce a la anciana Ninny Threadgoode, que le empieza a explicar cosas de un pequeño pueblo llamado Whistle Stop, cuya vida giró un tiempo en torno a un café. De pronto, a Evelyn se le abre una luminosa ventana al pasado por la que entra un aire de una frescura desconocida para ella. Remontándose a finales de la década de 1920, Ninny explica historias cuyas protagonistas son Idgie y Ruth, dos espíritus sensibles, alegres y llenos de una admirable energía vital, que saben sobreponerse a las dificultades y saborear el gusto por la vida. Tomates verdes fritos aborda temas tan difíciles como la discriminación de la mujer, el racismo, la miseria o el alcoholismo y, a pesar de eso, es una de esas novelas optimistas en las que, como por arte de magia, todo encaja a la perfección y acaban cautivando al lector. 

OPINIÓN PERSONAL:
Este libro tiene un título gracioso, lo sé. Fue lo primero que pensé cuando me lo prestó mi tía. Pero, decidí darle una oportunidad, tenía algo que me hacía pensar de que no sería un mal libro.
A parte, la tapa de la edición que me prestaron es preciosa. Ya la verán en el Book Haul (¡con trampas otra vez) de este mes, en serio, es muy bonita. Sí, se que no hay que juzgar a los libros por su portada, pero es que este tenía una portada que invitaba a la lectura. Nada que ver a esa fea portada que aparece en esta reseña.
Bueno, "Tomates Verdes Fritos" es la historia de Evelyn Crouch, una mujer cuarentona que no está contenta con la vida que lleva. Todos los domingos, acompaña a su esposo Ed a una residencia de ancianos a visitar a la madre de éste, una anciana medio antipática y gruñona a la cual nada le viene bien.
Un domingo en especial, conoce a una señora que vivía en esa residencia, Ninny Threadgoode y quien le empieza a contar historias de Whistle Stop, un pequeño pueblo en Alabama, en el que ella pasó su infancia y vivió con su ya fallecido esposo. El centro de actividad de este pueblo era un pequeño café, llevado por Idgie y Ruth, dos personas importantes en el pueblo.
Con el tiempo se hacen amigas y Evelyn no puede esperar hasta el próximo domingo para escuchar más sobre la vida en ese pueblo. Su amiga, Ninny, le contó tanto ya sobre como vivían, que Evelyn prácticamente siente que conoce a todos sus habitantes.
Este libro está contado en una forma curiosa. Se relata la historia de Evelyn, y de las cosas que le cuenta Ninny en el asilo de ancianos, en el presente y paralelamente te cuenta las cosas que pasaban en el pueblo, pero en tercera persona, en el pasado. Sin olvidar el "Semanario de Dot Weels", un pequeño diario de noticias que llevaba una vecina del pueblo.
La situación que viven los habitantes de Whistle Stop, en la época de la Gran Depresión, es muy divertida de leer. Se narra de tal manera que vos, igual que Evelyn, sentís que conocés a todos los habitantes del pueblo personalmente.
Es un libro muy entretenido y ágil de leer. No tiene un problema principal que se tiene que resolver, sino que hay varios pequeños a lo largo de la historia, por lo que el final no es algo muy inesperado. 
Este libro tiene partes y partes. Hay cosas de todos los temas que te puedas imaginar y eso lo hace un libro muy completo.
En resumen, es un buen libro para todo el que lo quiera leer.

5/5
Me encantó



¿Leyeron este libro? ¿Tienen ganas de hacerlo?
¡Díganme en los comentarios! ¡Nos leemos!

Arwen

Book tag- Patronus

viernes, 18 de marzo de 2016

¡Holaaaaaaaaaaaa! Primero que nada 5.000 millones de gracias a mi madrina Deysy, de La Biblioteca de Alexia  (por cierto, pásense por su blog!) acordarse de que me encanta Harry Potter y nominarme a este tag <3 <3<3 Segundo..... ¡espero que les guste el tag y a leer!


¿Qué forma adoptaría tu patronus? 
Mmmm...complicado, creo que la de un gato. (Aunque me gustaría que fuera una nutria, como el de Hermione o un caballo como el de Ginny)

¿Por qué crees que el patronus adoptaría esa forma? 
Porque los gatos son los animales mas lindos,adorables,cariñosos y mis favoritos en el mundo mundial.

¿A qué recuerdo recurrirías para invocar ese patronus? 
Tengo muchos bonitos recuerdos con los que podría invocarlo, pero creo que sería el del campamento a Tandil que hicimos el año pasado en el colegio.

¿Cuál sería tu asignatura favorita si estuvieras en Hogwarts? 
¡Todas! Si estuviera en Hogwarts sería más que feliz, ¡allí no me importaría estudiar!

¿Qué poción elegirías si pudieras acceder a ella sólo una vez en la vida? 
Creo que el Felix Felicis, para algún día super super especial que quiera que todo salga perfecto.... o si no la poción multijugos para hacerme pasar por alguien,... ¡sería divertido!


Mis nominados: ¡Cualquier Potterhead que lo quiera hacer!


¿Qué les pareció esta entrada?
¡Hagan este tag en sus blogs!
¡Nos leemos!

Arwen

Reseña- El misterioso caso de doctor Jekyll y de míster Hyde- Robert Louis Stevenson

lunes, 14 de marzo de 2016


Título: El misterioso caso de doctor Jekyll y de míster Hyde
Título original: The strange case of Dr. Jekyll and Mr. Hyde.
Autor: Robert Louis Stevenson
¿Está en Argentina? Si
¿Saga? No
Páginas: 113 (mi edición)
Sinopsis:  Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo
amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se complica cuando Hyde asesina a un parlamentario británico ante un testigo y Jekyll se vuelve cada vez más solitario y melancólico. Gabriel se da cuenta de que hay una siniestra relación entre Jekyll y Hyde: parece que la maldad del segundo consume al primero, anulándolo progresivamente...


                            Opinión personal:

Hace bastante que no leía clásicos así que como me regalaron este (por cierto, una edición viejísima!) decidí probar, arriesgarme y leerlo.
No hay mucho más para contar aparte de lo que dice la contratapa, pero si quieren aquí les dejaré un mini-resuminsito (?
El protagonista de esta historia es el abogado Gabriel Utterson, que una tarde, luego de escuchar una historia que le relata un amigo sobre un asesinato cometido por un tal Mr. Hyde, decide ponerse a investigar, ya que tiene la sensación de haber oído hablar de él antes.


Mr. Hyde es un pequeño hombre, formido, feo,  de baja estatura y feo aspecto, que hace pensar en alguien deforme. Dr. Jekyll es todo lo contrario, un apuesto hombre, un poco más joven, alto. Sin embargo, algunas cosas misteriosas que descubre Utterson, le hacen tener algunas sospechas...
A pesar de ser un libro bastante finito, 113 páginas tiene mi edición, tardé bastante en leerlo, unos cinco días o algo así. Bueno, se que no es poco, pero para un libro de 113 páginas sí que lo es. Esto se debió a que los primeros capítulos se me hicieron pesadísimos, tenía que leer más lento que una tortuga para comprender y a veces hasta tenía que repetir la página para terminar de procesarlo todo. Sin embargo, esto no pasó en todo el libro, ya que hubo también partes muy ágiles y entretenidas, con bastantes diálogos. 
No es un libro malo, tampoco fue de mis favoritos. Es bueno para leer una cosa distinta, ya que por lo que plantea no es un libro típico de misterio o policial. Si es de estos géneros,tiene un poco de los dos, pero no es lo típico que estamos acostumbrados a leer.
Si últimamente has leído muchos libros románticos y quieres cambiar un poco el género, puedes probar con este libro.

3/5
No es un mal libro


¿Lo leyeron? ¿Le darán una oportunidad?
¡Nos leemos!

Arwen

¡Primer Literigato encontrado en el año!

miércoles, 9 de marzo de 2016

¡Hola lectoresss! Perdón por no estar publicando tan seguido ahora, ya saben, empezaron las clases :-/ Pero...por finnnn he encontrado a un literigato, el primero del año!! Estoy empezando a cumplir el reto... ¡yay! Si quieren saber más sobre este reto, click aquí o aquí.... ¡Vamos!



Título del libro: La pirámide roja- "Las crónicas de Kane #1"-
Autor: Rick Riordan
Página: 14
Nombre del gato: Tarta
Dueño: Sadie Kane
Párrafo que compruebe la existencia del gato: "Llevaba en sus brazos a su gata, Tarta, que había sido el regalo con que nuestro padre se despidión de ella seis años antes. Tarta no parecia envejecer ni engordar por mucho que pasaran los años. Su pelaje tenía las manchas amarillas y negras de un leopardo en miniatura, unos ojos amarillentos y despiertos y las orejas terminadas en punta, demasiado largas para su cabeza. Llevaba un colgante egipcio sujeto al collar. En realidad no se parecía en una a una tarta, pero Sadie era muy pequeña cuando le puso el nombre, así que supongo que es mejor no tomárselo en cuenta"


¡Espero que les haya gustado! Perdón por la entrada tan cortita, espero poder publicar algo más estos días!
¡Nos leemos!

Arwen

Book tag #17- Ciudades del mundo

lunes, 7 de marzo de 2016

¡Holaaaa! Acá estoy otra vez y les cuento que hoy empecé las clases de nuevo... y bueno, no tendré tanto tiempo como para publicar y eso,pero trataré de subir entradas dos veces por semana como mínimo. (Y si no puedo, bueno, los fines de semana me servirán para escribir y programar entradas a lo loco) Ah, y otra cosa: los martes serán 95% segura mi día más complicado, así que los Top Ten Tuesday no podrán ser publicados... a menos que yo me ocupe de transformarlos en Top Ten Wednesday. Bueno, cambiando de tema, hoy les traigo un book tag del cual me he enamorado... <3.. Lo he sacado del blog Book Eater, pueden entrar allí a ver sus respuestas también. ¡Espero que les guste tanto como a mí!

New York-Un libro en el que salga una GRAN ciudad
Estuve pensando y elegí "Princesa de Portobello" de Cathy Hopkins, un libro que me prestó una amiga hace dos años creo y que me gustó un montón, me encantan los libros de esta autora, a pesar de que leí dos o tres nada más. Trascurre en Londres y esa es una gran ciudad... ¿o no?.. :-D

París- Un libro con trama amorosa
Reseña- Orgullo y prejuicio- Jane Austen
Generalmente no soporto los libros con tramas amorosas, libros románticos en general... no son de mi tipo. Pero con Orgullo y Prejuicio no me fue tan mal, así que acá está.

Londres- Un libro de misterio
Reseña- "El misterio de las siete esferas"- Agatha Christie
He leído muchos libros de misterio, me encanta Agatha Christie y la mayoría de sus libros transcurren en Londres o en UK porque ella era de ahí, pero elegiré "El misterio de las siete esferas".

Tokio- Un libro con una historia que suceda en el futuro

No he leído muchos libros de ciencia ficción y eso, por eso elegiré este libro que me hicieron leer en el colegio. Es cortísimo tiene unas 70-80 o con suerte unas 100 páginas, pero es de ciencia ficción y cumple la característica pedida.

Es imposible no pensar en Rick Riordan cuando leés este título... ¿o no? Estuve pensando algun otro libro, como para variar y no ponerlo a él de nuevo, pero mis células grises no me dieron respuesta y tuve que ponerlo...


Moscú- Un libro que te dejó helado
Reseña- Heima es Hogar en Islandés- Laia Soler
Elegí este por dos razones: 1- porque transcurre en Islandia y 2- porque pasan tantas cosas raras en la trama que es imposible que no te deje helado. Los que lo han leído me entenderán.


¡Y eso es todo, espero que les haya gustado!
¡Háganlo en sus blogs y déjenme en los comentarios el link!
¡Nos leemos!

Arwen

Book haul- Febrero 2016 (con algunas trampitas)

jueves, 3 de marzo de 2016

¡Holaaaa! Ya estamos en marzo, no lo puedo creer.  (Sé que dije algo parecido ayer en el wrap up, pero...) Pasaron muy rápido estos dos meses... parece que fue ayer cuando era 1ro de enero y todos decían "Me acuerdo del 2015 como si fuera ayer..."
Logo sacado de Google Imágenes, no sé de si es de un blog, si es de alguien que lee esto dígame :-D I'm sorry, no he tenido tiempo para ponerme a diseñar uno propio del blog... ya lo haré!

Bueno, hoy les traigo un book haul, que para el que no sabe, es un resumen en el que se muestra los libros que compraron/adquirieron en el mes. Pero, yo lo voy a hacer con una trampa, porque sólo adquirí dos libros en este mes. Como son poquitos, voy a incluir también un par que me prestaron, para que no sea tan aburrida la entrada.

Foto familiar

El primer libro de este Book Haul es este, el primer libro de la saga de Las Crónicas de Kane. Lo compré porque quería leer algo más de Rick y este estaba en la librería. Pueden ver la reseña.

Este es otro libro de Harry. Como ya sabrán bien, los leí todos y me encanta la saga, pero no los tengo todos. Tengo algunos y desordenados.... Tengo el 1, el 3, el 4 y el 7. Verán que no es muy ordenado que digamos... Lo conseguí en unos puestos de venta-compra-canje de libros usados que hay en un parque cercano a mi casa.

Bueno, sí, se que esto no es un libro, jjaja, pero les cuento por qué le saqué una foto. Verán, les dije arriba que conseguí el libro de Harry Potter usado. Venía con un plástico, el cual saqué una vez que llegué a mi casa y me dispuse a acomodarlo en la estantería. Bueno, pues, ahí, adentro del libro me encontré con dos sorpresas. 1-una postal de una llama, en blanco. Sólo tenía una escritura en lapicera azul ahí por arriba, que no se vé bien en la foto, pero ahí está. Lo segundo era una dedicatoria de una madre a su hijo/a que dice que lo lea, que es un buen libro, que no se lo pierda (¡cuánta razón tiene esa mujer!) No se lee bien en la foto, pero dice algo como eso. Está escrita en lápiz, no sé si borrarla o dejarla así... :/ 

Y este es el primero de los dos libros que me prestaron. Este me lo prestó una amiga, lo leí hace bastante ya, a principios de febrero creo que fue. Pueden ver acá la fotoreseña que hice (¡la primera del blog! No se la pierdan!)

Y este es el último de los libros de este book haul, es el segundo de la "trampita". Este me lo prestó una amiga de mi mamá y es mi actual lectura. Es finito, no tiene muchas páginas, pero voy lento, Luego les hablaré mas de él.

-Fotos sacadas y editadas por mí (muy mal, lo sé, el editor de fotos y yo no somos mejores amigos)-

¡Y esas fueron mis nuevas adquisiciones y mis nuevos libros que tengo que leer y devolver!
Ustedes, ¿leyeron alguno de estos libros? ¿Quieren leerlos?
¡Nos leemos!

Arwen

Wrap Up- Febrero 2016

miércoles, 2 de marzo de 2016

¡Hola holaaaa! Hoy ya es dos de marzo... miro la fecha y no lo puedo creer. ¡el tiempo pasó volando! Bueno, hoy les traigo el Wrap Up de febrero. Para el que no sepa, los wrap ups son entradas en las que se hace un resumen de las lecturas del mes.
Este mes leí nueve libros y me parece una buena cantidad, pero, claro, estuve de vacaciones :-P La semana que viene empiezo las clases de nuevo, y, aunque empiezo una escuela nueva y eso, estoy ansiosa, tengo ganas, no sé.

Encontré esta imagen en Google, me gustó y la puse, no sé quien la creó ni si es de un blog.

Febrero del 2016



Y esas fueron todas las lecturas. Les dejo acá abajo los links de los libros mencionados que tienen reseña en el blog. Hay un par de libros que todavía no tienen (¿no les decía yo que estaba atrasada con las reseñas?) pero pueden ver una mini-reseñita en Goodreads. En cuanto pueda estarán subidas las reseñas pendientes al blog.
Ah y otra cosa: el libro "Los 15 escalones del liderazgo" de Javier Mascherano lo leí por 2da vez, fue una relectura. Sé que soy rarita al leer este tipo de libros, escrito por un futbolista y eso, pero quise probar leelo. Otro día, si quieren les hago una entrada o una reseña hablando el él, es interesante.








Bueno, esas fueron mis lecturas del mes. No creo que en marzo pueda leer mucho, como dije arriba, comienzan las clases y... no sé cuanto voy a leer. 
En estos días les traigo un book haul y otras entradas divertidas que tengo preparaditas, listas para publicar :-D

Y ustedes, ¿que leyeron en febrero?
¡Nos leemos!

Arwen

Fotoreseña- El diario de Greg #9- "El arduo viaje"- Jeff Kinney

martes, 1 de marzo de 2016

¡Hola holaa! Con ustedes... redoble de tambores.... chan channnnn ¡¡LA PRIMERA FOTORESEÑA DEL BLOG!!

Sí, está torcido, no me lo recuerden :-P

Título: El diario de Greg #9- "El arduo viaje"-
Título original: Diary of a wimpy kid- "The long haul"
Autor: Jeff KInney
Año de publicación: 2015
¿Está en Argentina?
¿Saga? Sí. 9/10 (Son libros "autoconclusivos" pero en una saga, no tienen nada que ver uno con el otro, salvo los personajes)
Páginas: 217
Sinopsis: Dicen que viajar en por la ruta en familia es algo muy divertido... a no ser que se trate e los Heffley. Al principio el trayecto promete, pero no tardan en aparecer algunos problemas inesperados. La estación de servicio con los baños cerrados, un cerdito descontrolado, gaviotas enloquecidas... nada que se parezca, ni remotamente, a la idea que tiene Greg de pasarlo bien. Pero incluso el peor viaje en auto se puede convertir en una aventura y esta parece que va a ser difícil de olvidar.

La primera hoja

Una de las hojas del libro



¡Tiene 217 páginas!





Mini-opinión:
Este libro es una especie de diario, en el que el protagonista, Greg, cuenta cosas que el van pasando en su vida.

No tenía planeado leer este libro, pero es que había leído algunos de los anteriores y son bastante graciosos y como una amiga me lo prestó,accedí a leerlo.
Este libro es más para un público infantil, por contener una gran cantidad de dibujos. Pero, ojo, que también contiene bastante texto, así que no es para un público taaaan infantil.
Es un libro para pasar el rato, se lee en una hora o menos, pero es divertido y es para reírse. En serio, a Greg, el protagonista, le pasan todas... ¡Todas!...
No es el tipo de libro que me compraría, no, pero si me lo prestan lo leo... O si voy a la librería y me quedo un rato lo leo ahí.. jajaj.

4/5
Para pasar el rato, no tiene nada de especial


¡Gracias por ver la entrada, espero que les haya gustado!
¿Hojearon o leyeron alguna vez un libro de esta "saga"?
¡Nos leemos!

Arwen