-Antes de la reseña, una cosita: sé que hoy es martes y que la semana pasada tuvo un martes y así y que correspondería un Top Ten Tuesday, pero las temáticas que están saliendo ahora no me agradan o sé que no tengo ningún libro leído que cumpla las características pedidas. Así que, en cuenta haya algo divertido de hacer, lo haré-
Título: La Vuelta al mundo en 80 días
Título original: Le tour du monde en quatre-vingts jours
Autor: Julio Verne
Páginas: Mi edición tiene 211
Disponible en Argentina: Si
¿Saga? No, autoconclusivo
Sinopsis: En 1872 Phileas Fogg, un rico caballero londinense, realizó una apuesta donde puso en juego la mitad de su fortuna. Acompañado por Rigodon, su vasallo, fue a Londres para dar comienzo a una increíble carrera contra reloj: disponía de 80 días para demostrar que, sea por tierra, por mar o por aire, la audacia supera todas las fronteras. Los dos amigos se ven retrasados en su proyecto por el inspector Fix, que los sigue convencido de que Fogg es un ladrón. A partir de un desafío, el multimillonario Fogg se embarca en la aventura de dar la vuelta al mundo en tan sólo 80 días.
OPINIÓN PERSONAL:
Este libro fue una grata sorpresa. Siempre me imaginé a los libros de Julio Verne como unos típicos libros de aventuras, aburridos, esos que a los protagonistas les pasa de todo. Pero me equivoqué.
Es un libro muy rápido de leer, en un par de horas se lee (yo tardé más porque tuve unos días muy ocupados)
Es un libro muy conocido, pero si no saben de que se trata, aquí les hago una pequeña síntesis: Phineas Fogg, un ciudadano londinense muy metódico, soltero y que vivía solo, les apuesta a unos conocidos veinte mil libras a que puede dar la vuelta al mundo en ochenta días. Cabe destacar que este libro fue escrito hace más de 100 años, entonces el transporte era más difícil, por ejemplo, para ir de San Francisco a Nueva York tardaron una semana en tren, ahora, en avión estás en menos de un día... Entonces, para ellos, dar la vuelta al mundo era algo más que imposible.
![]() |
Mapa del viaje. |
Bueno, sigamos, este hombre, Fogg, junto a su criado, (cuyo nombre y apellido no recuerdo, era muy largo y en francés!) salen a recorrer el mundo, a tratar de dar la vuelta. Pero... algo que ellos no tenían previsto y algo que ellos no saben hasta determinado tiempo, es que hubo un robo muy grande en el banco de Londres unos días antes de su partida y creen que Fogg era el ladrón y que por eso "iba a dar la vuelta al mundo", entonces, Fix, un inspector de policía, los persigue alrededor del planeta, siempre con su convicción de que tenía que detener a Fogg.
Este libro fue una buena sorpresa: ameno, rápido de leer y entretenido.... ¡una buena combinación! Me llevé un sorpresa, ya que con él tenía las expectativas muy bajas.
Por otro lado, no le doy un 5/5 porque pienso que hubieron varias cosas que no terminaban de entrarme en la cabeza. Por ejemplo, hubo pocas dificultades, y las que hubo, todas o casi todas, Fogg las solucionaba con dinero, "sobornando" a los demás. Y eso... no sé, no me convence. También pasó que hubo otros problemas que no pudo resolver con dinero, pero que en dos segundos se resolvían de otra manera y ¡paf! ya Fogg continuaba con su viaje.
Sé que han hecho una película, pero no sé nada de ella, no la he visto. Voy a ver si la consigo y la leo, así hago la comparación y avanzo en el reto Book and Movie, en el cual, por cierto, estoy algo atrasada y espero cumplirlo....
4/5
Una grata sorpresa
¿Lo leyeron o vieron la película?
¿Qué pensaron de él!
¡Nos leemos!
Arwen
¡Hola Arwen! Vengo acá y me quedó porque tenes un bonito blog. Vi tu comentario en mi blog y cuando me invitaste a pasar por el tuyo no lo dudé. ¿Estás participando de mi sorteo? Espero que sí :)
ResponderEliminarCon respecto al libro, ni lo leí ni vi la pelicula pero lo tengo pendiente porque Julio Verne es un grande que merece ser leído. ¡Gracias por la reseña! Besos
Gracias por pasarte! Me gusta tu blog, lo leo hace tiempo. No, no he visto tu sorteo, en un ratito me paso y lo miro, beso!
EliminarHola guapa, pues la verdad este libro me lo leí hace mucho, fue de los primeros que me hizo leer mi abuela para que le cogiera amor a la lectura. Leer tu reseña me han dado ganas de releerlo :)
ResponderEliminarPor cierto he visto tu comentario en mi blog. Puedes participar en el sorteo sin problema no es obligatorio tener Facebook aunque ponga que si.
Un beso
Gracias por responder, en un ratito me paso por tu blog y me apunto al sorteo!
EliminarBesote!
Yo sí vi la película y la verdad es que me gustó bastante. Mi primera experiencia con el autor no fue la mejor, pero estoy considerando volverlo a intentar con otro libro suyo. Este parece ser una buena opción.
ResponderEliminarTrataré de encontrarlo en una edición que me guste :)
Me alegro que lo disfrutaras
Saludos!
Te recomiendo que pruebes leerlo, yo creía que iba a ser peor y me llevé una sorpresa
Eliminar:-D Nos leemos!
¡Hola!
ResponderEliminarTengo pendiente leer algún libro de Julio Verne, pero los tengo pendientes. Gracias por la reseña :)
Saludos :D
¡Holaa! Sí, te recomiendo este, me he llevado una sorpresa.. ¡Beso!
EliminarQué alegría!!! Uno de mis favoritos... Me encanta Verne porque se imaginó aventuras fascinantes que hoy, a pesar de la tecnología, siguen apelando a nuestra humanidad curiosa...
ResponderEliminar