Título original: Angels and Demons
Autor: Dan Brown
Páginas: 701
¿Saga? Sí (1/4)
Sinopsis: En un laboratorio de máxima seguridad, aparece asesinado un científico con un extraño símbolo grabado a fuego en su pecho. Para el profesor Robert Langdon no hay duda: los Illuminati, los hombres enfrentados a la Iglesia desde los tiempos de Galileo, han regresado. Y esta vez disponen de la más mortífera arma que ha creado la humanidad, un artefacto con el que pueden ganar la batalla final contra su eterno enemigo. Acompañado de una joven científica y un audaz capitán de la Guardia Suiza, Langdon comienza una carrera contra reloj, en una búsqueda desesperada por los rincones más secretos de El Vaticano. Necesitará todo su conocimiento para descifrar las claves ocultas que los Illuminati han dejado a través de los siglos en manuscritos y templos, y todo su coraje para vencer al despiadado asesino que siempre parece llevarle la delantera.
OPINIÓN PERSONAL:
Este libro nos presenta como protagonista a Robert Langdon, un profesor de simbología de la Universidad de Harvad. Una madrugada, mientras se encontraba durmiendo apaciblemente en su casa, recibe una llamada de un desconocido, un tal Maximilian Kohler, que le dice que urgentemente necesita que se presente en su laboratorio en Ginebra, Suiza. Allí,un científico, Leonardo Vetra ha sido asesinado... y en su cuerpo encuentran una marca grabada a fuego... "Illuminati"
La verdad, no sé que decir de esta novela. Me gustó, sí, es de misterio y me mantenía con ganas de leer todo el tiempo, fue bastante adictiva, pero....
Sé que este es el primer libro de una "saga" (lo pongo así porque lo único que comparten entre sí las cuatro novelas son el protagonista, Robert Langdon, porque, por lo demás son todas distintas) pero yo leí primero el segundo, que es más conocido creo "El código Da Vinci", (y lo amé). Y cuando leí este, sentía que era algo bastante esperable, si bien en cuanto a la trama no es igual que el que le sigue, pero es bastante parecido en otros aspectos.
Hubo partes que amé y partes que me aburrieron, personajes que me caían re bien y personajes que desconfiaba, no me terminaban de convencer (el camarlengo). Hubo de todo un poco.
Este libro jugó con mi corazón, hubo partes de todos los gustos: de amor, de misterio, de miedo.
Me gustó, pero lo justo. Como casi toda la novela transcurre en el Vaticano y en Roma en general, mi cabeza daba vueltas con tantos nombres de santos, con tantos guardias suizos, cardenales... etc. Es más, la noche siguiente a terminarlo, soñé que estaba en el Vaticano y que charlaba con el Papa.... xD (no era el que está ahora, era alguno.... de mi imaginación..)
Como dije arriba, hubo partes que me aburrieron y se me hicieron pesadas. Cerca del principio, hubo una parte en la que hablaban de ciencia, hacían explicaciones, que, si bien entiendo que son importantes para la novela, me complicaban la existencia. Sí, porque casi todos los que hablaban eran científicos, entendidos en el tema y tenía que leer el párrafo (o a veces la página) dos o tres veces para procesarla bien.
En la trama tuvo muchísimos giros inesperados, hasta creo que más que en el Código Da Vinci. Siempre, pero siempre que yo me esperaba algo, resultó que fue completamente al revés.
En fin, un libro bastante completo, con muchísimas cosas, adictivo, pero no del todo perfecto... varias cosas hicieron que le bajara la puntuación.
3,5/5
Un buen libro
¿Qué les pareció mi reseña? ¿Lo leyeron?
Una última cosa: POR FAVOR, voten para mi iniciativa Freestyle Sunday.... ¡sino nos quedamos sin entrada el domingo! Click aquí
¡Nos leemos!
Arwen
A mí me encanta este libro... tal vez incluso más que El código. Me fascinó todo lo relacionado con los illuminati, la antimateria y especialmente la forma en que se planteaba la unión de la religión y la ciencia.
ResponderEliminarNo sé, creo que no he leído un libro del autor que no me guste.
Saludos ^^
¡Hola!
ResponderEliminarHe leído Inferno del autor y me encantó, estoy deseando leer algo más de él. Gracias por la reseña.
Acabo de descubrir tu blog y me quedo por aquí, ojala puedas pasarte por mi blog, yo también soy parte de la iniciativa Seamos Seguidores.
Un beso :D
Mil y una emociones