Mini reseñas- Animales Fántasticos & dónde encontrarlos y Quidditch a través de los tiempos

viernes, 14 de agosto de 2015

¡Hola! ¡Volví! Sé que no estuve mucho tiempo sin publicar, apenas fueron unos días, pero para mí pasó un montón de tiempo. Hoy, tengo dos mini reseñas que son "complementos" de la saga Harry Potter.
Estos dos libros se mencionan varias veces a lo largo de la saga y, unos años después de la finalización de la saga, J.K. Rowling los publicó. Como los dos son libros muy cortitos, los voy a poner en una sola reseña.

Imagen sacada de Google Imágenes.

                    Animales Fántasticos & dónde encontrarlos                  
Newt Scamander (J.K Rowling)
Editorial Salamandra.
59 páginas
“Hay un ejemplar de Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos en casi todos los hogares de magos del país. Ahora, sólo por cierto tiempo, también los muggles pueden descubrir dónde viven los quintapeds, qué come el puffskein y por qué es mejor no dejar leche fuera de casa para un knarl.
Lo que se origine de la venta de este libro se destinará a Comic Relief, lo que significa que los euros, dólares y galeones que pagues por él producirán una magia que está más allá de los poderes de cualquier mago. Si consideras que ésta no es razón suficiente para desprenderte de tu dinero, sólo me queda confiar en que, si alguna vez te ataca una mantícora, los magos que anden cerca se sientan más generosos. …”

Este libro es básicamente un guía en la que te detalla y explica información sobre los aninales fántasticos que van apareciendo a lo largo de la saga. Puede ser que a mucha gente le resulte aburrido, porque a la larga se hace un poco pesado andar leyendo sobre de qué se alimenta un glumbumble o dónde vive un quintaped.
Pero lo divertido es que incluye notas y dibujos en los márgenes que escribieron Harry, Ron y Hermione. Son divertidas de leer, y contienen algunas referencias a las aventuras que vivieron durante sus años pasados en Hogwarts.



Quidditch a través de los tiempos
Kennilworthy Whisp (J.K: Rowling)
Editorial Salamandra
79 páginas.
“Si alguna vez te has preguntado de dónde proviene la snitch dorada, cómo adquieren vida las bludgers, o por qué los Wigtown Wanderers llevan un cuchillo de carnicero dibujado en el uniforme, entonces vas a querer leer este libro. Esta edición limitada es una copia del ejemplar que está en la biblioteca del Colegio Hogwarts, y que los jóvenes fanáticos del Quidditch consultan casi a diario.
Los beneficios de la venta de este libro se destinaran a Comic Relief, que utilizará tu dinero para continuar salvando y mejorando vidas, un trabajo que es aún mas importante y sorprendente que los tres segundos y medio que tardó Roderick Plumpton en capturar la snitch dorada en 1921…”


Este libro es bastante más divertido y menos pesado a la hora de leerlo. Explica toda la historia y evolución del quidditch desde su creación hasta la actualidad. Este libro, al igual que el anterior, tiene una lectura muy rápida, en principio debido a su cantidad de páginas. Pero también, tiene algunas cosas que te harán querer releer la saga o ver las películas.
Ambos libros contienen un prólogo escrito por Albus Dumbledore, que es muy divertido y contiene comentarios graciosos.
Los recomiendo para quien quiera leer algo más del universo Harry Potter.

7/10
Para pasar  el tiempo (y divertirte un poco)

------------------------------------------------------
Bueno, verán que de verdad son mini reseñas, puesto que las hice muy cortitas. 
Estoy contenta porque acabo de terminar de leer Ciudades de Papel y me ha encantado. Creo que es uno de los libros que más me gustan (aunque nunca jamás superará a Harry Potter ni a El Señor de los Anillos, las dos mejores sagas de todos los tiempos)

¿Leyeron estos libros? ¿Qué les parecieron?

Reseña- Tres genias en la magnolia- Antonio Dal Masetto

sábado, 8 de agosto de 2015

Imagen sacada de Google Imágenes
Título: Tres Genias en la Magnolia
Autor: Antonio Dal Masetto
Editorial: Sudamericana Joven
Páginas: 241
Sinopsis:  Sus nombres son Leticia, Valeria y Carolina, las tres genias del barrio Los Aromos. ¿Su refugio? La magnolia, el árbol de la sabiduría y de la magia. Desde allí arriba las cosas se aprecian de otro modo. Y es allí donde las genias de reunen para trazar el plan que les permitirá recuperar a sus perritos perdidos.
La desaparición de sus cachorros es un tema serio: ¿por qué la extraña mujer decidió regalárselos si pocas semanas después se los iba a llevar? ¿Y dónde están ahora?
Así comienza la aventura que terminará enredando al barrio entero. Campanadas misteriosas, fantasmas de tres cabezas y pinturas de monstruos diabólicos no son cosas que sucedan todos los días.


Opinión personal:
No tengo demasiado que contar sobre este libro porque casi todo esta en la sinopsis.
Las protagonistas son tres chicas que se llaman Leticia, Valeria y Carolina. Las tres son muy amigas, tienen once años y viven en un barrio que se llama Los Aromos.
Su refugio es una plataforma de madera en una magnolia. Allí se suben para charlar, pensar y pasar las tardes.
Cierto día, una extraña mujer se les acerca y les regala unos cachorros. Las tres los aceptan con entusiasmo ya que ninguna tenía mascotas.
Pasadas unas semanas, las señora vuelve y les pide "prestados" a los cachorros para ir a la plaza y jugar un rato a solas con ellos. Pero, la mujer no vuelve, desaparece, llevándose con ella a los perritos.
Las tres amigas empiezan a hacer una búsqueda, tratando de encontrar a los cachorros. Accidentalmente, casi sin darse cuenta, provocan una tremenda conmoción en el barrio: la gente afirma haber visto fantasmas de tres cabezas, escuchado campanadas que suenan solas...

Este libro lo empecé a leer en la biblioteca de mi escuela, hace un tiempo, porque me llamó la atención el título. 
La trama de la novela engancha bastante al principio, cuando desaparecen los cachorros y ellas empiezan a buscarlos, pero más al final me aburrió bastante.
Tiene pocos diálogos y los que hay son cortitos. No me gusta eso, no sé, siento como que algunos están escritos sólo para hacer un poco de relleno.
El libro tiene una lectura rápida y amena, no posee muchas páginas, por lo que se lee en una tarde.
El final no me termina de cerrar. Es como... no sé, muy rápido, se resuelve todo en dos páginas. Si el final hubiese sido distinto, el libro sería mucho mejor. SPOILER- En las últimas páginas aparece de nuevo la mujer y les dice que quería pasar la Navidad con sus cachorros porque eran su única familia. Me pareció una cosa totalmente absurda Las tres amigas hacen de todo para recuperarlos y de repente aparecen.. no sé, creo que el final arruinó todo, tendría que haber sido más original. FIN DEL SPOILER-



7/10 
Para pasar el rato.
 

Book tag- Mis hábitos de lectura

viernes, 7 de agosto de 2015

¡Hola hola! Ya se que hace una semana que no escribo pero... las clases empezaron de nuevo... :-(
Tenía ganas de hacer un book tag, así que estuve buscando y me gustó este. No sé que bloggero/a es el autor, si alguien lo sabe por favor díganme así pongo los créditos.

1- ¿Tienes un lugar específico para leer en tu casa? No, pero generalmente leo en mi cama, ya sea acostada o sentada.
2- ¿Marcapáginas o una pieza de papel al azar? Depende. Tengo un par de marcapáginas que uso, pero cuando no tengo ninguno a mano suelo agarrar el primer papel que encuentro (que suele ser algún envoltorio de caramelo o un paquete de pañuelos).
3- ¿Puedes parar de leer o tienes que detenerte en un capítulo? Puedo las dos cosas. Si tengo tiempo, me gusta terminar el capítulo y dejar, pero si me apuran puedo llegar a dejar en cualquier página.
4- ¿Comes o bebes mientras lees? Comer no, pero aveces tomo café o té mientras leo un libro.
5- ¿Ves la televisión o escuchas música mientras lees? No, no me puedo concentrar. Me gusta leer cuando hay silencio, sino es como que me pierdo en la trama de la historia.
6- ¿Un libro o varios al mismo tiempo? Si son libros en físico leo de a uno por vez, pero aveces leo dos porque uno es en digital y el otro en físico.
7- ¿Lees en tu casa o en cualquier lugar? En cualquier lugar.
8- ¿Lees en voz alta o para tí? Para mí.
9- ¿Lees todo seguido o te saltas páginas? Leo todo seguido, nunca me salto páginas, no me gusta porque siento que me pierdo algún detalle importante.
10- ¿Rompes el lomo o lo dejas como nuevo? Lo dejo como nuevo. No me gusta romperlos, pero si se rompen solitos por abrirlos demasiadas veces no me importa.
11- ¿Escribes en tus libros? Sí. Me gusta subrayar o resaltar las frases que me gustan y agregar notas en los márgenes.
12- ¿Te mareas leyendo en el coche? Lamentablemente sí. Ya lo he intentado varias veces, pero es inevitable, no puedo. Así que tengo que aguntarme las ganas de leer hasta que termine el viaje.


Bien, eso es todo por hoy, queridos lectores. Diganme en los comentarios que hábitos de lectura tiene ustedes. ¡Nos vemos en la próxima entrada!

Into the book- Richard Bach

domingo, 2 de agosto de 2015

¡Hola holaa! Hace mucho que quería hacer una entrada de esta sección: "Into the book". Se trata de elegir un libro o varios de un mismo autor y poner las frases que más te gustaron. Hoy elegí el autor Richard Bach. Puede que no sea tan conocido, pero (por si les sirve de pista) escribió el libro "Juan Salvador Gaviota". Voy a poner frases de varios de sus libros.

"Nadie puede prohibirnos que hagamos lo que queremos hacer" (de Ilusiones)

"Si nos aferramos tanto a las cosas y la gente, cuando se hayan ido, ¿no se irá también una parte de nosotros? Es mucho mejor aferrarnos a los pensamientos-para-siempre que a aquello que ahora está y, un instante después, puede desaparecer" (de El puente hacia el infinito)

"Si evitas los problemas, jamás llegarás a ser el que los superó" (de Alas para vivir)

"Vive tratando de realizar muchas de las cosas que siempre has soñado y no te quedaría tiempo para sentirte mal" (de Alas para vivir)

"Una persona no tiene ninguna posibilidad de llegar a su meta a menos que, de algún modo, aprenda a encontrarla solo" (de El don de volar)


Hay muchas frases más, pero estas fueron las que más me gustaron.
Tengo una mala noticia: mañana empiezan las clases de nuevo en mi país y... ¡agggggggggggggggg! voy a tener menos tiempo para publicar. Igual voy a tratar de publicar lo más seguido que pueda. 

¿A ustedes cual les gustó más?