Reseña- Anne la de Tejados Verdes- Lucy Montgomery

lunes, 20 de julio de 2015

Título: Anne la de Tejados Verdes
Título original: Anne of the Green Gables
Autor: Lucy Maud Montgomery
Editorial: Emecé
Páginas. 335
Saga: Si, primer libro de siete
Sinopsis: Una huérfana pelirroja, pecosa y soñadora se halla internada en un hospicio- Dos hermanos solterones, Marilla y Matthew, deciden adoptarla y llevarla a su granja, Tejados Verdes. Al principio aparece una cadena de obstáculos y rivalidades que Anne, con su chispa, buena voluntad y carácter, que se volverá inconfundible a lo largo de la saga, sortea con inocencia y sensibilidad.
Con destreza literaria, Lucy M. Montgomery teje con fineza y humor la trama de la convivencia diaria en un pueblo al que la fantasía de una niña convierte en un universo encantado.
En esta primera entrega, la imaginación alocada de Anne cambia para siempre la vida de los habitantes de una pequeña aldea situada en una remota región de Canadá.

Opinión personal:

Los hermanos Marilla y Matthew Cuthbert, los dueños de la granja Tejados Verdes, deciden un día adoptar un huerfano para que los ayude a mantener la cosecha. Pero, un malentendido arruina sus planes y les mandan a una huerfána, a Anne Shirley.
Anne es una chica de once años, pelirroja, pecosa y muy charlatana, que finalmente, se queda a vivir en Tejados Verdes.

La historia se desarolla en Avonlea, un pueblito pequeño en la Isla del Príncipe Eduardo, en Canadá. Por lo que he averiguado, el pueblo Avonlea es ficticio, inventado por la autora.

Debido al carácter y a la imaginaión de Anne, cambia la vida de muchos habitantes de Avonlea: causa algunos trastornos, hace amigas y sobretodo, comete muchos errores y travesuras.

Este libro fue publicado por primera vez hace un poco más de cien años, pero aún así no pierde el atractivo. Es una historia muy bonita, me encantó. A pesar de no contar con una gran cantidad de páginas, Anne la de Tejados Verdes, tiene una lectura bastante lenta. No te podés saltear ningúna línea porque perdés el hilo de la historia.

La trama cuenta con muchísimos problemas, que se van resolviendo de a poco, por lo que el final no es sorprendente y te quedás con ganas de saber que pasó después. Pero para eso tenemos el segundo libro, Anne la de Avonlea, que reseñaré más adelante.

SPOILER- La única parte que me ha hecho conmocionar fue cuando muere Matthew.... Para Anne fue una de las personas más importantes de su vida, a pesar de sus pocas palabras... También me conmueve mucho cuando Marilla habla con Anne después del funeral y le dice que ella también la quería..... *snif* FIN DEL SPOILER


A pesar de todo, Anne la de Tejados Verdes me gusto bastante. Es una historia con una trama original y tengo ganas de leer toda la saga. (son siete libros que cuentan toda la vida de Anne, recién voy por el tercero... :-D)


9/10
Entretenido



¿Qué les pareció esta reseña?
¿Lo leerán?

----------------------------------------------------------------------------------------------------
Después de la reseña les aviso dos cositas:
1. Me he creado una cuenta en Goodreads. Yo ya conocía la página, pero no sabía como se usaba. Pero, navegando por Internet encontré un tutorial sobre esta página hecho por Nanny de NannyBooks. Si quieren saber de que se trata o cómo se usa les recomiendo que visiten la entrada, me ha encantado. ¡Estoy contenta! En estos días, voy a asociar la cuenta a Blogger para poner los gadgets en el blog y le voy a pasar mi usuario para que lo visiten.
2. Creo que esto ya lo había dicho, pero igualmente les digo que yo voy a tratar de reseñar libros que no sean taaan conocidos, para que todos podamos descubrir libros que están buenísimos, pero que son menos famosos. Por ejemplo, ¿en cuántos blogs han visto reseñas de Los Juegos del Hambre o Fangirl? No digo que sean malos libros (de hecho me encantan :-D) pero leemos sus reseñas en todos lados. Esa va a ser la razón de mis reseñas de libros raros menos conocidos. (¡Ay, me estoy enredando! Creo que lo que expliqué en cuatro renglones lo podría haber explicado en la mitad :-S)

Bueno, bueno, concluida la reseña y las explicaciones, me despido y nos vemos en la próxima entrada... ¡gracias por venir a mi rincón!

2 comentarios:

  1. Quería comentarte unas cositas:
    1. ¿Cuál es tu cuenta de goodreads?
    2. Me ha encantado tu reseña y la verdad es que nunca había oído hablar de ese libro.
    3. Me parece una idea super interesante eso de que reseñes libros no tan típicos, creo que ya está demasiado visto las reseñas de los juegos del hambre o divergente.

    Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola! Gracias por comentar y seguirme! Ya te sigo a vos también! :-D
      1- Mi cuenta de Goodreads es Cuisi.
      Me alegro que te haya gustado! Es un libro bastante bonito!
      Besos!

      Eliminar

¡Gracias por dejar un comentario! Le dan vida al blog y son muy apreciados. Ojo: respeto ante todo y nada de spam ni de spoilers sin aviso. Responderé lo más rápido que pueda :)