Título: Agatha Christie: los planes del crimen.
Titulo original: Agatha Christie's Murder in the Making.
Autor: John Curran.
Páginas: 446.
Editorial: Suma.
Año de publicación: 2012.
¿Saga? No, pero hay otro libro parecido publicado unos años antes (Agatha Christie: Los cuadernos secretos) pero no son correlativos.
Sinopsis: La vida y la obra de Agatha Christie a lo largo de las décadas, desde el final inédito de su primer libro hasta las ideas que no llegó a emplear en el último, junto a nuevas obras y documentos nunca publicados hasta ahora, entre ellos un relato perdido de la señorita Marple.
En esta continuación del aclamado Agatha Christie. Los cuadernos secretos, John Curran, archivista y experto en Christie, conduce al lector a través de las seis décadas de la carrera de Agatha Christie, desvelando las claves más notables de su éxito, además de una serie de extractos y relatos de sus archivos, inéditos hasta el momento.
La obra cuenta con un prologo de David Suchet quien, para la mayoría de aficionados a Agatha Christie, es Hércules Poirot, tras veinte años interpretando de manera impecable al famoso detective belga en la televisión.
~😃💕💬~
¡Holaa queridos lectoress! (tengo que buscar algún nombre para llamarlos... ¿ideas?) Espero que estén pasando un lindo viernes. Yo personalmente estoy contenta por tres razones. Primera, hace frío, frío de invierno aunque estamos en primavera... y ya saben como lo adoro ♥. Segunda, se viene un fin de semana largo y estoy emocionada. Tercera, estos días compré dos libros hermosos y ya los tengo conmigo... próximamente me voy a sumergir en su lectura... ya les contaré.
Bueno, pasando a la entrada de hoy, les traigo una reseña ¡por fin!, espero que les guste y recuerden que siempre leo y respondo todos los comentarios.
Hace mucho mucho tiempo en una galaxia muy muy lejana que me regalaron este libro y lo leí por primera vez. Casi me había olvidado de su existencia cuando el otro día revisando mi biblioteca lo encontré y decidí releerlo para traerles una reseña porque nunca había hablado de él en blog. Así que allá vamos.
El autor de este libro, John Curran, tuvo la oportunidad de "conocer" y trabajar con unos cuadernos originales que Agatha utilizó a lo largo de su vida para anotar ideas para futuros libros o planes de escritura Su familia los conserva y según lo que sé no están al acceso del público en general ¡recórcholis!. Pero bueno, básicamente Curran se basó en toooodaaa esa genial información que encontró allá para escribir este libro y su antecesor, 'Los cuadernos secretos', que como ya les dije anteriormente no son correlativos así que no importa el orden en que se los lean.
A lo largo de este libro, el autor cita analiza y cita estas notas que contienen muchas cosas geniales: finales que originalmente iban a suceder y que después cambió, otros asesinos, personajes que al final fueron descartados... y más. La verdad es que este libro es un festín para cualquier fan de Christie por toda la información que contiene. Habla de la mayoría de las novelas que publicó y también contiene fotos de páginas de los cuadernos. Digamos que su caligrafía dejaba mucho que desear así que me pregunto como habrá hecho Curran para poder descifrarlos.

En general este libro me gustó mucho por toda la información y datos curiosos que contiene, pero es cierto que hay que ir leyéndolo lento porque a la larga aburre. Obviamente sólo está dirigido a gente que al menos leyó algunos libros de Agatha, porque sino se van a aburrir o spoilear, una de dos. En cuanto a los spoilers, sí, bueno, hay muchos de los finales de algunos libros, pero lo mejor es que al principio de cada capítulo dice de que libro van a analizar y, bueno, si no lo leíste lo salteás. Eso es lo que hice yo.
Además trae un cuento corto protagonizado por Miss Marple y supuestamente inédito, pero yo recuerdo que cuándo lo leí el libro por primera vez tenía la sensación de que ya lo había leído... No lo sé, pero igualmente es divertido de leer y hace la lectura en general más amena.
En resumen, 'Los planes del crimen' me gustó bastante. Es interesante, aunque tiene un ritmo de lectura lento y la idea es irlo disfrutando, pero si no les gustan los libros de Agatha Christie o todavía no leyeron nada, no se los recomiendo porque sería tirar la plata.
3/5
Me gustó pero no es la obra del siglo
Por cierto, hace un tiempo hice una entrada contándoles algunas razones para leer a Agatha Christie, por si les interesa o quieren empezar y no se animan...
¡Y eso es todo por hoy! ¿Conocían este libro, leyeron algo de la autora?
¡Cuéntenme y que tengan un lindo finde!
Arwen
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado ^^ Yo no conocía este libro y aun habiendo leído sólo una novela de Agatha Christie (Diez negritos) ya me considero fan suya porque escribía genial. Este libro me parece la mar de curioso, sobre todo por esas anotaciones sobre cambios en sus novelas, así que como soy bastante curiosa pues me lo voy a llevar apuntado, a ver si lo encuentro y le doy una oportunidad :)
Gracias por la reseña. ¡Besos!
Que bueno!! Justo esa novela no la leí, pero sé que es de las más conocidas así que la tengo que conseguir.
EliminarGracias a vos por leer <3
¡Hola!
ResponderEliminarDebo decir que Agatha me gusta pero no me vuelve loca, he leído varios libros suyos pero ninguno me termina de llenar, es como que me falta algo. Un poco más. Sobre todo con Diez negritos y qué rabia me dio. Así que aunque no conocía este libro tampoco creo que lo lea pero me alegra que lo disfrutaras ♥.
¡Un beso!
-Araceli
¡Holaaaa!
EliminarEs verdad que sus novelas no son muy "emocionantes" pero si que son entretenidas, para pasar el rato. Diez negritos a pesar de ser de los más conocidos todavía no lo leí así que no se :/
Un beso y gracias por pasarte <3
Semidioses!!! JAJAJA no se me ocurre nada :( ¡Por fin traes una reseña! Wiii xD STAR WARS FKASKDJAK Porque los libros me suenan a los de Robert Langdom que me pasa estoy loca wtf No sé, siempre me digo de empezar a leerla y aquí estoy. Yo estoy imaginando un libro así de Tolkien y ahí que daría saltitos de alegría y todo wuuu Como decís, si aún no leo a Agatha Christie, no es buena idea que me lea este, aunque sí que está interesante que analice varios detalles que nunca salieron a la luz. En fin, ¡un abrazo enorme!<3
ResponderEliminarJajajajaj, que bueno que te diste cuenta de la pequeña referencia jajajaj.
EliminarEspero que puedas leer alguno de esta autora :3 Te recomiendo Tercera muchacha, El misterio de las siete esferas y Asesinato en el Orient Express especialmente, son muis favoritos.
Beesooo <3<3