¡Buenos días a todos! ¿Qué tal? Espero que estén disfrutando de su fin de semana como se debe, leyendo, comiendo y durmiendo, que es exactamente lo que estoy haciendo yo (y repasando para una prueba, pero es lo de menos).
El otro día buscando una cosa por Internet encontré esta lista de derechos de los lectores, escrita por el francés Daniel Pennac y me pareció muy interesante así que quería compartirla. Muchos booktubers hicieron un tag sobre esto, pueden buscarlo, pero yo en vez de hacerlo voy a ir comentando cada uno o escribiendo algo que se me ocurra relacionado con eso, para cambiar un poco.
*si no se lee muy bien hagan click para agrandar*
1- El derecho a no leer. Este es uno bastante básico y me gusta, tener el derecho a no leer si no queremos. No sé si a ustedes les pasa pero muchas veces no tengo ganas de sentarme a leer y hago otra cosa, por una razón x, y me siento un poco culpable jaja.
2- El derecho a saltarse páginas. La verdad es que esto trato de no hacerlo porque no me gusta, me pierdo parte de una historia, pero siempre hay excepciones y tengo el recuerdo de libros que me aburrieron tanto que pasaba las páginas para adelantar.
3- El derecho a no terminar un libro. Como en el punto anterior, tampoco me gusta hacer esto, pero si un libro no me gusta no me obligo a terminarlo. Un ejemplo 'Canta Irlanda', de Javier Reverte, un libro que empecé a leer el verano pasado porque me fascina todo lo que tiene que ver con las culturas irlandesas, celtas y todo eso, pero no me gustó como estaba escrito porque el autor se iba demasiado por las ramas y empezaba a hablar de cualquier cosa, así que lo terminé dejando.
4- El derecho a releer. Definitivamente releer es de las cosas básicas de mi vida, me la paso volviendo a leer mis libros favoritos, esos que entran en la lista de los mejores libros de todos los tiempos, y me encanta volver a disfrutarlos 💕.
5- El derecho a leer cualquier cosa. Me parece perfecto, cada uno lee el género/tipo de libro que le gusta más o le parece más cómodo.
6- El derecho a leer lo que me gusta. Igual que el anterior, cada uno puede leer lo que quiere y sobre lo que quiere.
7- El derecho a leer en cualquier parte. Esto es algo que creo que la mayoría de los lectores compulsivos hacemos: leer en donde sea. Parados, sentados, caminando, en la cama, en clase, en el subte, en un avión o perdidos en el desierto de Gobi. Leer es leer, no importa dónde estemos hay que aprovechar jajaja.
8- El derecho a picotear. Al principio no entendí demasiado este derecho (aunque si se refiriera al derecho de comer mientras se lee yo no tendría ningún tipo de problema) pero me fijé en un tag sobre este mismo tema que hizo una booktuber y se refiere al derecho de hojear un libro ya leído sin leerlo completo de nuevo (otra traducción un poco más clara). Y bueno, sí, estoy requete de acuerdo porque lo hago todo el tiempo, para recordar una escena, para buscar una frase, o para lo que sea, sobretodo con mis libros favoritos.
9- El derecho a leer en voz alta. Bueno, tengo dos interpretaciones acerca de esto. Si se refiere a leer en voz alta por que sí, lo hago a veces cuando leo en inglés para practicar, pero no es algo frecuente. Si se refiere a leerle en voz alta a otra persona, de vez en cuando lo hago con mi hermano, pero si en algún momento de la historia tengo hijos creo que disfrutaría mucho leyéndoles cosas.
10- El derecho a guardar silencio. Y por último, este derecho me encanta porque se refiere al derecho de terminar un libro y no explicar por qué te gustó o por qué no. Me pasa seguido, sobretodo cuando leo una historia que me deja hecha una ensalada de emociones y ni yo misma sé que pienso sobre él, tengo que dejar pasar un tiempo y luego hacer catarsis con la reseña. Y ustedes se tienen que bancar mi lío emocional jua jua.
~
¡Y esto es todo por hoy! ¿Les gustó?
¿Conocían esta lista? ¿En qué coinciden?
¡Nos estamos leyendo!
Arwen
Hola!! No conocía la lista (ni el booktag si soy sincera) pero me ha gustado mucho la verdad porque creo que tiene mucha razón y no solo es una lista divertida si no que me parece en cierta manera una protesta a mucha gente que piensa que si "Sos lector" te tiene que gustar cualquier libro o no podes decir que no tenes ganas de leer, etc. Así que creo que no solo es divertido si no también una forma de decir que somos lectores todos los que leemos, sea cuando, donde y como sea.
ResponderEliminarPara no ahcer tan largo el comentario voy a decir cual es el derecho con el que más me identifico que en realidad no pude decidirme entre dos: EL derecho a no terminar un libro y el derecho a leer lo que me gusta. Los dos son super importantes para mi porque cuando un libro me aburre o lo sufro no veo sentido seguirlo si no me va a llenar y por otro lado leer lo que a cada uno le guste sin prejuicios de los demás.
Y con el que menos me identifico seguramente será el de saltear páginas porque siempre me termino perdiendo algunas cosas y es peor. Si me aburre lo dejo y listo. Aunque ahora que lo pienso cuando leí Fangirl si me saltee las partes del fanfic porque me aburría pero ahí era más facil porque estaba diferenciado de la historia original jajaja.
Quizás haga el tag algún día porque hace bastante que no hago uno. Un besote!
¡Holaaaaaaaaaaaaa, gracias por el comentario gooordooo <3<3!
EliminarCreo que esos también son de los que más me gustan, sobretodo el de leer lo que te gusta y quieras, simple.
Ajajja, hice exactamente lo mismo con Fangirl, la parte del fanfic me recontra aburría así que la pasaba jajaj. Tengo ganas de releerlo, lo leí hace como dos años y quiero refrescar la historia.
Un beesoo!
¡Hola!
ResponderEliminarMe suena haber visto tags en Booktube sobre esto, pero nunca un post, así que muy original^^ Nunca me salto páginas ni leo en voz alta, y aunque no acostumbraba a abandonar libro, si me topo con uno horrible lo dejo pasar y ya.
¡Nos leemos!
Lua.
Si, es verdad es que es bastante popular por booktube :3 Yo trato de leer si es que quiero hacerlo por alguna razón, pero si desisto, lo dejo y a otra cosa.
EliminarGracias por pasarte <3
Holaa, qué buena entrada, ja, ja, me encantaron los derechos, coincido un montón con el primero de no leer y luego me siento un poco culpable :P Ja, ja, ja, releer es siempre divertido y también me encanta de vez en cuando leer en voz alta :D
ResponderEliminar¡Beesitos! :3
Jajaj, que bueno que te haya gustadoo <3
EliminarMe encantan estos derechos!
ResponderEliminarLos voy a pegar en la entrada de mi casa, para ver si así los cumplen todos los que vienen de visita
Un beso
Jajajajaja, creo que voy a hacer lo mismooo!
EliminarSi vi un tag sobre estos derechos. Realmente me gustaron bastante ☺
ResponderEliminar