¡Holaaa! ¿Cómo andan? Supongo que contentos porque ya es viernes, aunque yo no lo estoy tanto porque ando de vacaciones y a medida que pasan los días me queda menos tiempo jajaj 😂
Hace unos días me junté con una amiga y prácticamente me obligó a ver la película 'La sociedad de los poetas muertos' porque sabía que ya había leído el libro y me había gustado. Así que aprovechando eso se me ocurrió traerles una entrada contando mi opinión y comparando la película con el libro.
¡Empecemos!
Película "La sociedad de los poetas muertos", también traducida en España como "El club de los poetas muertos" | Director: Peter Weir | Estreno: 1989 | Actor principal: Robin Williams
Trailer:
(Es un poco largo para mi gusto y muestra demasiadas escenas, pero es el único trailer que hay y al fin y al cabo algo es algo 😉)
Bueno, la verdad es que no sé muy bien por dónde empezar. Espero no hacer un embrollo y que no se entienda nada, pero vamos a intentarlo.
En cuanto a la trama, es igual al libro salvo en unos pocos detalles, en la reseña que hice hace unos meses y cuyo link está ahí arriba está todo explicado. Pero si te da pereza abrirlo y leerlo, acá voy a hacer un pequeño resumen.
La película está ambientada en un colegio preparatorio de Estados Unidos, llamado Welton. Nuestros protagonistas son un grupo de amigos, adolescentes, que esperan que el año escolar sea aburrido como siempre, pero todo cambia cuando se enteran de que un nuevo profesor va a ocupar el cargo de Literatura. Sus métodos de enseñanza y su firme determinación a enseñarles a los alumnos algo que valga la pena para la vida genera en sus alumnos una nueva manera de ver las cosas.
Como ya mencioné, la historia es muy parecida tanto en el libro como en la película. Según lo que estuve averiguando por Internet, el libro está inspirado en la película y no al revés, como suele suceder la mayoría de las veces. Algo extraño, pero al parecer es así.
![]() |
♥ |
El libro me gustó muchísimo (le dí un 4/5) pero debo decir que la película está muy bien hecha y me gustó un poco más. Es la primera vez que me pasa esto, no me maten por favor, pero sentí que pude meterme más en la historia, vivirla, disfrutarla. Que estaba hecha con más sentimiento. De todas formas, teniendo en cuenta que la peli vino primero estoy algo disculpada, ¿no?.
Tenemos varios personajes principales, que integran este grupo de amigos. Todos me gustaron mucho, pero al igual que en el libro mi favorito es Todd Anderson. Después de verlo en la pantalla lo quiero más. Es de esos personajes que necesitan un abrazo, al estilo Nico Di Angelo, aunque se que ninguno de los dos me lo aceptaría.
La actuación de Robin Williams como John Keating es muy buena. El personaje en sí me encantó, su manera de intentar romper con los típicos modelos de enseñanza preestablecidos, de querer que sus alumnos aprendieran a pensar por sí mismos, a vivir su vida me hizo quererlo mucho. ¡Quiero un profesor así yaaaaaa!
El mensaje final de la historia es muy bonito y está vinculado a todo lo que Keating pretendía inspirar en sus alumnos. La película también tiene unas cuantas frases muy lindas e inspiradoras que completan el cuadro general.
No importa lo que les digan, las palabras y las ideas pueden cambiar el mundo
Y el final.... ahhhh el finalll... como ya vengo diciendo en casi toda la entrada, es igual al libro, pero está representado de una manera.... emocionante. Muy emocionante, sobretodo las últimas ultimísimas escenas... 😍😍. Además de eso tenemos unas cuantas escenas más bien tristes (el que conozca la historia me entenderá) que te hacen sufrir, sobretodo si te enganchaste con la historia, pero todo es tan hermoso que... nada, te las aguantás porque así es jajaj.
Otra cosa es que yo vi la peli en inglés con subtítulos y es algo que recomiendo, sobretodo si están aprendiendo el idioma. Me encanta escuchar el acento y tratar de ver si lo que dicen es lo mismo que tradujeron. Qué se yo, es un detalle personal, pero hace que disfrute más la película, porque sinceramente no soporto los doblajes.
Para concluir tengo que decir que la recomiendo muchísimo. Sé que a simple vista puede que la historia no llame mucho la atención, pero dénle una oportunidad. Vale la pena. De hecho creo que está en Youtube, asi que no hay excusas. Luego me cuentan 😃.
¡VÉANLA YA!
~
¿La vieron o la conocían? ¡Espero que después de leer esto se animen a verla!
¡Un abrazo literario!
Arwen
¡Hola!
ResponderEliminarLa película la he visto pero el libro no lo he leído y espero hacerlo pronto porque estoy seguro de que me gustará..
¡Nos leemos!
Está muy bueno, es muy parecido a la peli pero se disfruta de otra manera.
Eliminar¡Beso!
La obra siempre me ha llamado la atención y además me parece muy curioso que el libro se inspire en la peli y no al revés. Me apunto el libro y luego veré la peli!
ResponderEliminarSi, la verdad es que es un detalle curioso :D
Eliminar¡Espero que disfrutes ambos!
No sabía que el libro está inspirado en la peli, pensé que el libro había salido primero xD
ResponderEliminarYo ví esta peli hace ufff y ya ni me la acuerdo, pero tendría que volver a verla y leer el libro.
¡Nos leemos!
Yo tampoco lo sabía, no es muy común que pase xD
EliminarSiiii, ¡mirala de nuevo y me contás!
¡¡Nos leemos!!!
¡Hola! ^^
ResponderEliminarLa película no estaría entre mis favoritas, pero la primera vez que la vi me impactó bastante. Ahora pienso que está algo sobrevalorada, pero eso no quita que sea buena. Sobre todo me gusta la filosofía que transmite, la del Carpe Diem. Es una de esas películas que te hacen reflexionar, y Robin Williams está genial. Probablemente es uno de sus papeles más memorables.
Besos!
¡Holaa!
EliminarMe alegra que te haya gustado aunque no esté entre tus favoritas. Y sí, lo del Carpe Diem, aprovecha el día, me gustó mucho también.
No sé si 'sobrevalorada', personalmente no había escuchado hablar de ella hasta que me la recomendaron, pero eso ya depende que cada uno.
Un beso!
¡Hola bonita!
ResponderEliminarYo hace muchos que vi esta peli y recuerdo que me gustó pero ya no me acuerdo mucho, tampoco sabía que estaba basado en un libro. Las actuaciones me gustaron mucho y tiene un mensaje bueno pero en ocasiones se me hizo un poco largo. Pero coincido contigo en que es una película que se debe ver sí o sí -no hablo del libro porque no lo leí, evidentemente JAJAJ-.
Un besazo.
-Araceli
Que bueno que la hayas visto =) Ahora tenés que verla de nuevo para recordar y luego leer el libro, o al revés jajja.
EliminarBeso <3