Título: La sociedad de los poetas muertos (también traducido como 'El club de los poetas muertos')
Título original: Dead Poets Society
Autora: Nancy H. Kleinbaum.
Páginas: 176.
Año de publicación: 1990.
¿Saga? No, libro autoconclusivo.
Sinopsis: Un colegio que representa la más estricta esencia de la sociedad victoriana se ve revolucionado con la llegada de un nuevo profesor de literatura, el señor Keating. Sin apenas darse cuenta se convierte en el ídolo de los chicos, ya que a través de la literatura intenta enseñarles una filosofía de vida, basada en las máxima del Carpe Diem (Toma la oportunidad que el destino te presenta), y en los principios de buscar la felicidad dentro de uno mismo. El Señor Keating es un personaje inolvidable, extraordinariamente sensible y capaz de hacer que los chicos empiecen a tratar de llevar acabo sus sueños pese a todos los obstáculos con los que se chocan. El colegio es una muestra de la organización social y de la jerarquía reinante en el país, y cuando un miembro se rebela es duramente reprimido.
(Lamento no haber encontrado una sinopsis un poco más clara... mejor lean mi reseña)
Una amiga lleva muchísimo tiempo insistiéndome para que leyera este libro o viera su película. Nunca me interesó especialmente, pero cuando se me presentó la oportunidad de leerlo decidí hacerlo para ver que tal era.
La historia se desarrolla en Welton, un colegio secundario para hombres ubicado en Estados Unidos. Es el típico colegio en el cual los alumnos viven. Quiero decir, tienen un campus y habitaciones donde dormir, y sólo pueden irse los fines de semana.
Como protagonistas tenemos a un grupo de amigos. Se conocen desde hace un par de años y se disponen a comenzar un nuevo ciclo escolar que piensan que va a ser aburrido como todos, pero la llegada de un nuevo profesor de Literatura, el señor Keating, va a cambiar bastante el curso de las cosas. Va a cambiar la forma que tenían de ver la materia, de ver la vida, y de verse a sí mismos, mediante algunas técnicas que no son las típicas.
Sé que puede parecer aburrido esto que acabo de contar sobre de qué trata el libro, yo también lo pensaba, pero me sorprendió gratamente. No me explayo más porque puedo hacer algunos spoilers pero les aseguro de que la historia es muy interesante.

En general todos me gustaron, cada uno tiene su historia, que influye mucho en su forma de ser. El señor Keating, con sus excentridades, fue uno de los mejores, y de los alumnos también me gustaron mucho Todd (su historia me rompió el corazón, me recordó a Hearthstone de Magnus Chase y los dioses de Asgard por su relación con la familia) y Charlie Dalton (su cambio repentino es un poco shockeante, pero arriba Nuwanda).
Este es un libro muy cortito, pero al leerlo sentí que tenía el triple de páginas. No son muchas hojas, pero pasan tantas cosas y está escrito de tal manera que me pareció mucho más largo. Igual esto me gustó, porque sentí como que era una forma de aprovechar el espacio; no tiene relleno por ningún lado, va directamente al grano.
Como se puede deducir con el título, el libro tiene algo de poesía. Es una novela, sí, pero en determinadas
partes (y ya verán por qué) hay versos pertenecientes a poetas famosos. Personalmente no soy una gran fan de la poesía, pero me gustó como queda en este libro y como la podemos relacionar con lo que está pasando en la historia.
El final me gustó, pero siento que fue demasiado repentino. Me hubiese gustado saber más detalles, es todo muy abrupto. Igual estoy conforme y pienso que quedó bien con la historia en general.
Estuve averiguando por Internet y también hay una película, pero el dato curioso es que salió antes que el libro. Es decir, el libro está hecho en base el guión de la peli pero en formato de novela. No suele pasar seguido, ¿verdad?. Así que ya sé que es lo que voy a hacer próximamente. Ver la película y compararla con el libro. Según lo que leí por ahí es una buena adaptación, pero ya veremos.
En resumen, me gustó mucho leer 'La sociedad de los poetas muertos'. Es un libro corto pero lleno de cosas, con una linda historia, muchas frases y algunas enseñanzas. Lo recomiendo a todos, aunque especialmente a los que les guste la poesía.
4/5
Muy bueno
¿Lo conocían? ¿Vieron la película?
¿Piensan hacerlo? ¡Cuéntenme!
Arwen
PD: Antes de irme quería decir que estoy muy emocionada porque finalmente salió el video clip de la canción 'Galway Girl' de Ed Sheeran. ¡Me encantó, sobre todo el final! Ahora sólo falta que salga el de Nancy Mulligan y voy a poder morir en paz. ¿A alguien más le gusta Ed y comparte mi "locura"?
Jo, me llama mucho la atención. Eso de la influencia de los buenos profesores es un tema que me encanta en los libros, y además si dices que está tan bien, tengo que leerlo. Va a pendientes! ^^
ResponderEliminarSi te gusta esa temática definitivamente te lo recomiendo.
EliminarGracias por pasarte, un beso grande^^
Hola! Pues te recomiendo encarecidamente la película, es muy bonita. Sí, el libro salió después, pero la cinta (en especial la actuación de Robin Williams) es una maravilla.
ResponderEliminarUn beso!
Muchos me la recomendaron ya, voy a tener que verla jaja
EliminarSaludos :)
¡Hola!
ResponderEliminarEl título me recuerda a El mundo de Sofía, sólo que éste va de una niña que ¿viaja? y aprende sobre filosofía. Creo que yo vi la película hace años, pero no tenía idea de que existía el libro xD por lo que recuerdo, es buena peli. Aunque no es sorpresa, si decidieron hacerle su libro. Lo voy a cazar por ahí y si se me atraviesa lo leeré, también creo que debería volver a ver la película...¿No te pasa que quieres hacer mil cosas y no sabes por dónde empezar? En fin, qué bueno que te gustara :D
Nos leemos~
¡Holaaa!
EliminarNo conocía ese libro, pero me intrigó lo que dijiste sobre el. Lo voy a buscar.
Jajaja, me pasa. Mucho. Sobretodo cuando se trata de estudiar o de hacer trabajos prácticos xD
¡Beso!
¡Holaa!
ResponderEliminarMi mamá me habló mucho tiempo sobre la película y lo buena que es. Nunca la vi, no sé porqué, y recién me entero que es hay un libro.
Debe ser algún tipo de señal por lo que le haré caso y conseguiré el libro jaja
Gracias por la reseña, un beso ^^
Espero que lo puedas leer o ver la peli pronto, es muy bueno :)
EliminarBeso :3
Ví la peli hace mucho solo porque estaba Robin Williams (todavía no supero que este muerto :'( ) y el libro lo tengo pendiente, lo conseguí hace poco.
ResponderEliminar¡Espero que lo puedas leer dentro de poco!
EliminarNo leí el libro pero me encantó la película. Recuerdo que la vi en el colegio y la profe armó varias actividades, estuvo muy bueno.
ResponderEliminarSobre ed sheeran, amo todas sus canciones y tuve la oportunidad de ir a verlo el sábado <3
Lloremos, yo tampoco pude ir... Y estuvo tan cerca... :'(
EliminarJajaj, un saludo!