¡Holaaa! Hoy (no sé cuando voy a publicar esta entrada, pero es 05/02) estoy particularmente contenta porque llueve tremendamente y está bastante fresquito y dan ganas de quedarse calentito en casita. Y eso que es verano. Es domingo, así que es la excusa perfecta para dedicarme al blog, que tengo cinco millones de reseñas atrasadas (una de las desventajas de las vacaciones, lees mucho y reseñas poco).
La reseña de hoy va a ser un tanto diferente a las que tradicionalmente hago. Resulta que Pottermore, la página oficial del mundo mágico creada por J.K. Rowling, sacó hace cosa de un mes tres mini-libritos escritos por autora con pequeñas historias de Hogwarts, información y biografía de algunos personajes. Sólo están disponibles en digital y en inglés (de manera oficial) pero yo pude conseguir los tres en español y leerlos. (No les puedo explicar lo contenta que estaba... espíritu potterhead al acecho). Así que decidí hacer mini-reseñas de los tres en una sola entrada. ¡Espero que les guste!
Historias Breves de Hogwarts- Agallas, Adversidad y Aficiones Arriesgadas
Short Stories from Hogwarts of Heroism, Hardship and Dangerous Hobbies (Pottermore Presents #1)
Los tres libritos tienen un "formato" parecido, pero lo explicaré aquí para no tener que repetirlo varias veces. Tienen un texto que habla del tema y luego hay una especie de capítulo titulado "Pensamientos de J.K. Rowling" en el que la autora nos cuenta cómo se le ocurrió hacer tal personaje y cosas así.
Este primer libro contiene cuatro biografías de profesores de Hogwarts: Minerva McGonagall, Remus Lupin, Sybill Trelawney y Silvanus Kettleburn. Puede, a simple vista, parecer aburrido, pero las cuatro mini-historias son geniales. Conocemos su pasado, sus gustos, situaciones por las que tuvieron que pasar, que nos ayudan a comprender su forma de ser.
La verdad es que hay un par de cosas sobre McGonagall que no me esperaba. Su historia demuestra que es una persona muy valiente además de inteligente, y que el Sombrero Seleccionador no se equivocaba al mandarla a Gryffindor y no a Ravenclaw.
La historia de Lupin es triste, pero me interesa mucho. En el libro conocemos detalles sobre su infancia, sobre cuando se convirtió en hombre lobo y sus esperanzas. Me gusta mucho este personaje porque con el Rowling tocó temas como la aceptación de uno mismo y la superación de una manera muy sutil.
En cuanto a Trelawney y Kettleburn, no conocemos demasiado de ellos con anterioridad, pero es divertido conocer unas cuantas cosas sobre ellos.
Este primer libro contiene cuatro biografías de profesores de Hogwarts: Minerva McGonagall, Remus Lupin, Sybill Trelawney y Silvanus Kettleburn. Puede, a simple vista, parecer aburrido, pero las cuatro mini-historias son geniales. Conocemos su pasado, sus gustos, situaciones por las que tuvieron que pasar, que nos ayudan a comprender su forma de ser.
La verdad es que hay un par de cosas sobre McGonagall que no me esperaba. Su historia demuestra que es una persona muy valiente además de inteligente, y que el Sombrero Seleccionador no se equivocaba al mandarla a Gryffindor y no a Ravenclaw.
La historia de Lupin es triste, pero me interesa mucho. En el libro conocemos detalles sobre su infancia, sobre cuando se convirtió en hombre lobo y sus esperanzas. Me gusta mucho este personaje porque con el Rowling tocó temas como la aceptación de uno mismo y la superación de una manera muy sutil.
En cuanto a Trelawney y Kettleburn, no conocemos demasiado de ellos con anterioridad, pero es divertido conocer unas cuantas cosas sobre ellos.
4/5
No le doy las cinco estrellas porque no es la obra literaria del siglo, pero está muy bien. Si son potterheads, lo van a disfrutar un montón.
Historias Breves de Hogwarts- Poder, Política y Poltergeists Pesados
Short Stories from Hogwarts of Power, Politics and Pesky Poltergeists (Pottermore Presents #2)
En este segundo librito tenemos la historia del personaje más odiado de toda la saga: Dolores Umbridge. Leer su historia te hace odiarla más que antes (si es que se puede odiar tanto a alguien inexistente 😂😂) pero realmente es muy interesante saber más cosas sobre ella, su pasado y su familia.
También incluye una lista de todos los Ministros de la Magia que hubo desde que se creo el Ministerio hasta la actualidad, digamos. Me gustó leerla y ver que cosas importantes hizo cada uno, ya que durante los libros sólo conocemos a tres.
Por último tenemos una "biografía" de Peeves, el poltergeist que habita en Hogwarts y que se dedica a hacer bromas pesadas a profesores y alumnos. Me parece un personaje genial, hace la vida escolar un poco más divertida (y peligrosa).
Este segundo libro me gustó mucho también. Es muy entretenido y, repito, si son potterheads les van a encantar.
También incluye una lista de todos los Ministros de la Magia que hubo desde que se creo el Ministerio hasta la actualidad, digamos. Me gustó leerla y ver que cosas importantes hizo cada uno, ya que durante los libros sólo conocemos a tres.
Por último tenemos una "biografía" de Peeves, el poltergeist que habita en Hogwarts y que se dedica a hacer bromas pesadas a profesores y alumnos. Me parece un personaje genial, hace la vida escolar un poco más divertida (y peligrosa).
Este segundo libro me gustó mucho también. Es muy entretenido y, repito, si son potterheads les van a encantar.
4/5
(No le pongo las cinco estrellas por las mismas razones que el libro anterior)
Hogwarts- Una guía incompleta y poco fiable
Hogwarts: an Incomplete and Unreliable Guide (Pottermore Presents #3)
Y llegamos al tercer y último librito de esa mini colección. Este no incluye ninguna historia de vida de ningún personaje, sino que te cuenta algunas cosas sobre el colegio, historia, creación y cómo era en sus comienzos.
Cada capítulo tiene el nombre de un lugar o elemento del colegio (por ejemplo, "La sala común de Hufflepuff") y te cuenta la historia, además de que JK Rowling añade algunas notas personales.
De los tres, este es el que menos me gustó. Estuvo bueno, pero siento que no nos cuenta tantas cosas nuevas como los dos anteriores. Ojo, sí que hay algunas que no sabíamos, pero nada demasiado relevante. De todas maneras es divertido de leer y te refresca un poco la memoria si es que hace mucho tiempo que has leído por última vez la saga original.
3/5
Antes de irme por hoy, dos cosas importantes. La primera es que, a pesar de que tienen numeritos que imponen un orden, se pueden leer como más tengas ganas. No tienen relación un libro con el otro así que si eres rebelde puedes empezar con el tres, seguir con el uno y terminar con el dos.
La segunda es que tengo disponibles los tres libros en digital en dos formatos distintos. Si alguien tiene ganas de tenerlos, puede mandarme un mail a rondoflicflac@gmail.com con asunto "No debo decir mentiras así que cómete esta Dolores" y se lo mandaré (¿vieron que habilidad para crear asuntos de mails que tengo?) Para que lo haga más rápido, dejen un comentario en la entrada diciendo que ya lo han enviado. (Traten de ceñirse a la reseña lo más posible 😉)
No tienen la mejor organización del mundo (ya verán a que me refiero) pero están en español, son buenas traducciones y se entienden bien.
No tienen la mejor organización del mundo (ya verán a que me refiero) pero están en español, son buenas traducciones y se entienden bien.
¡Y eso es todo por hoy! Espero que les haya gustado 😉
Les aseguro que si son amantes de la saga estos libritos son buenísimos, además de que son súper cortitos y se leen rápido.
¡Un abrazo lector!
Arwen
Arwen querida! es la primera vez que leo sobre estos libros (es la primera vez que los veo para serte franca)
ResponderEliminarA penas me ponga con HP 1, me voy a meter de lleno en el mundo de Hogwarts <3
Un beso grande y gracias por las reseñas!
Juliiii, tenés que ir YA y ponerte a leer los siete librossssss. A ver si te convertimos en una buena potterhead :) jajajja.
EliminarBeso y gracias por comentar ♥
¡Hooola guapa! Qué bonito que hayas podido leerlos *-* jajaja, amo cuando ponen traducciones de libros por los que me estoy muriendo, como con The raven king, caí en esa tentación. En fin, que son historias que me llaman, asi que a ver si me decido :D
ResponderEliminar¡Besitos! :3
Si has leído Harry Potter definitivamente debes leer estos :)
EliminarGraicas por tu comentario, buhita, nos leemos ♥
¡Hola!
ResponderEliminarSoy nueva por tu blog y por aquí me quedo :)
Tengo previsto estrenarme con Harry Potter dentro de poco.
Besos.
Muchas graciaasss ♥
EliminarMe alegro, vale mucho la pena :)
¡Beso grande!
Hola ^-^
ResponderEliminarAunque parezca imposible no he leído nada de Harry Potter y la verdad es que no creo que lo haga, a mí no me termina de llamar la historia.
Acabo de conocer tu blog y me ha encantado, es super bonito y completo. Ya tienes una nueva seguidora.
Un beso enorme :D
¡Holaa!
EliminarYo antes de leerlo creía que no era algo que valiera la pena, pero luego le dí una oportunidad y la verdad es que es fantástico. Tal vez no sean los libros adecuados para vos pero quizá en el futuro podés probar leer alguno :)
¡Bienvenida, gracias por quedarte por aquí ♥!
Hola, bonita! Yo también suelo hacer borradores que ven la luz mil años después XD A mi me pasa lo mismo, bueno, es que leo pero me da pereza reseñar JAJA ¿Como los conseguiste en español??DD: Miedo me da como los has conseguido, lo admito (?) No soy potterhead *se escucha el corazón de Arwen rompiéndose. Okno* Me interesa un poco el primero, tan solo por Remus <33 En fin, otro abrazo lector para ti!♥
ResponderEliminarJajajjajaj, los compré en digital a través de Mercado Libre... jajajajaj.
EliminarMe encargaré de insistir para que leas los libros por el resto de mi vida. (?
Me divertí mucho con tu comentario... jajaja
¡Nos leemos♥♥♥!
¡Hola!
ResponderEliminarTodavía no terminé de leer la saga 'principal' por lo que dejo estos libritos para después jaja
Gracias por tus reseña, un beso ❤
Espero que la termines prontoooo, es genial :)
EliminarHola:
ResponderEliminarSoy Lorelupin del blog "El Caldero Literario" y también formo parte de esta iniciativa y ya te sigo, te dejo el link a mi blog para que te pases....
http://calderoliterario7.blogspot.mx
Por cierto, yo estoy enamorada de estos libros, me gusto muchísimo el primero porque nos habla de mi máximo novio literario que es Lupin y ando toda fanguirlesca con eso y el ultimo resuelve una de mis dudas mas grandes sobre los merodeadores, estos libros son lo máximo aunque el segundo hable de Umbridge, muy buena reseña.
Saludos y nos estamos leyendo.
¡Holaaaa!
EliminarGracias por quedarte por aquí, enseguida me paso por tu blog :)
Jajaj, me doy cuenta de que te gusta Lupin por tu nombre de usuario jajaj. ¡Le estás robando el novio a Tonks!
Un beso literario ❤
jajaja, no le robo el novio a nadie jajaja yo soy Tonks jajaja, un gusto conocerte y gracias por pasarte y cualquier cosa en la que pueda ayudarte con gusto.
EliminarSaludos y nos estamos leyendo.
Ahhh jajaj entonces genial :) Cuéntame como es ser metamorfomaga, debe ser lo más cambiarte el color de pelo todos los días jajajja
Eliminar