Título original: The Sword of Summer (me encanta como tradujeron "summer")
Autor: Rick RiordanPáginas: 499
Saga: Magnus Chase y los dioses de Asgard #1
Sinopsis: Magnus Chase, siempre ha sido un chico problemático. Desde la misteriosa muerte de su madre, ha vivido solo en las calles de Boston, sobreviviendo gracias a su ingenio, manteniendo siempre un paso por delante de la policía y los agentes de absentismo. Un día que es localizado por un hombre que nunca ha conocido, un hombre que su madre se reivindica era peligroso. El hombre le dice un secreto imposible: Magnus es el hijo de un dios nórdico. Los mitos Vikingos son ciertos. Los dioses de Asgard se están preparando para la guerra. Trolls, gigantes y los peores monstruos estarán agitando todo durante del fin del mundo. Para evitar el Ragnarok, Magnus debe buscar en los nueve mundos un arma que se ha perdido desde hace miles de años. Cuando un ataque de los gigantes de fuego le obliga a elegir entre su propia seguridad y la vida de cientos de inocentes, Magnus toma una decisión fatal. Algunas veces, la única manera de empezar una nueva vida es morir...
~❤💕💘~
¡Hola! ¿que tal? Ahora me encanta escribirles el saludo por acá jajaj. Tenía como "meta" publicar tres reseñas mensuales y en el primer mes ya no lo he cumplido. Que bien voy... jeje. Voy a tratar de cumplirlo ahora en febrero.
Leí este libro a mediados de enero, antes de viajar y... omg, bueno, mejor los dejo con la reseña... 😊
Bueno, antes de empezar a escribir la reseña en sí me disculpo por el lío que va a ser. Tengo tantas cosas que contar y tantos sentimientos que describir que va a ser un poco caótico... En fin, vamos con ello.
Este primer libro nos cuenta la historia de Magnus Chase, un adolescente de 16 años, muy parecido físicamente a Kurt Cobain, que gracias a una serie de problemas que tuvo en el pasado vive en la calle. Un día termina en la casa de su tío, un hombre que hace años que no ve y que su madre, fallecida en misteriosas circunstancias, le ha prohibido ver. Él le revela varias verdades que le cambian su vida por completo y que desencadenan unos cuantos problemas.
Si ya han leído algo de Rick Riordan en el pasado, podrán deducir que una de esas cuantas verdades es que es un semidiós, hijo de un dios y una mortal. (Vamos, Arwen, eso ya lo dice en la sinopsis)
![]() |
Magnus (aunque tiene ojos celestes, no marrones ☺) |
No diré más nada de la trama de la novela porque diría cantidades de spoilers, pero todo lo que sucede a continuación es muy interesante y diferente a otros libros del autor.
Hablando de eso, he visto varias reseñas por la red en la que lo comparan mucho con Percy Jackson y es entendible por qué, pero personalmente no me molestó. En cuanto a la trama, en líneas generales puede parecerse, pero luego en todo lo que hay en el medio, nada que ver. Nada que ver.
En cuanto a Magnus como personaje principal y relator de la historia, su voz puede ser un poquito parecida a Percy como narrador, pero es que ambos utilizan muchísimo el humor. Y es divertido y hace más amena la historia, así que no me parece mal. Es el estilo de escritura del autor, en todas sus novelas, tanto en Las Crónicas de Kane como en Percy Jackson, hay humor e ironías en la narración y es genial.
Magnus es el protagonista y está bueno ir adentrándonos en este mundo nuevo junto a él. Su historia es bastante dura, ya que entre otras cosas, su madre falleció años atrás asesinada por unos lobos. Me gustó muchísimo su papel como protagonista y su manera de enfrentar los problemas, con calma.
Con Sam tuve algunos problemas, no me terminó de convencer en la mayor parte del libro, pero hacia el final nos reconciliamos un poco. Me gustan las habilidades que tiene y los "problemas familiares" con los que tiene que cargar en todas partes.
Adoré a Hearthstone y a Blitz. Me encantaron como personajes secundarios, sobretodo porque no son humanos y tienen habilidades distintas pero súper fascinantes. La historia de Hearth me rompió literalmente el corazón y me divertí mucho con Blitz y sus conocimientos de moda y costura. En fin, todos los protagonistas fueron bien distintos pero se complementaban y se hacían querer a su manera.
![]() |
Los nueve mundos de la mitología nórdica |
En cuanto a la mitología, en este saga es la nórdica. La verdad es que yo no sabía nada dioses nórdicos y al leer este libro entré en un mundo totalmente nuevo para mí. Rick Riordan nos la presenta de la manera habitual, que hace que aprendas sin que te des prácticamente cuenta. Aunque, a decir verdad, en este libro me costó más entender la mitología que en otros del mismo autor. No sé si es que los nórdicos tienen una mitología más enrollada o qué, pero me fue un poco difícil adaptarme. Hacia la mitad del libro más o menos me ubiqué y fue más fácil seguir el hilo de la historia. (Después descubrí que el ebook que estaba leyendo tenía un glosario de mitología nórdica al final, pero esa es otra historia... jajajaj)
Los dioses que conocemos a lo largo del libro son muy distintos a los griegos, no tan serios y mucho más divertidos. Todavía no supero a Thor obsesionado con varias series como Juego de Tronos o Arrow... Buena jugada, Rick.
Antes de me olvide, porque tengo varias cosas para decir y me estoy perdiendo, amé absolutamente los pequeños guiños a PJ que el mismo autor hizo. Como ya se habrán dado cuenta por el apellido Chase, tuvimos la aparición de Annabeth. Cortita, pero emocionante. Magnus y ella son primos, con muy buena relación, aunque hacía varios años que no se veían.
La otra referencia es el título de un capítulo que cuanto lo leí hizo que mi alma fangirl pegara saltitos de emoción: "Hearthstone se desmaya todavía más que Jason Grace (aunque no tengo idea de quién es ese)" Oh my God.
Lo único malo que tuvo este libro y que hizo que no le diera las cinco estrellitas fue que al principio me costó arrancar y adaptarme al mundo. Me sentía un poco perdida y hasta aburrida en algunas escenas, sobretodo en las que Magnus conoce el Valhalla. Pero todo lo que pasó después compensó estas pequeñas cosas con creces.
Antes de terminar, quiero decir dos cosas que no puedo dejarme atrás porque me encantaron. Tienen spoilers así que queda a su resposabilidad si las leen o no. Avisaré cuando termine la zona peligrosa :)
-Amé absolutamente el hecho de que Magnus esté muerto durante toda la historia. ¡Es genial! Rick no había usado nada de eso antes y me pareció estupendo.
-Adoré también que Hearth sea sordomudo y que todo el tiempo se comunique mediante señas y leyendo los labios de los demás. Y su pasado me rompió el corazón: los padres lo culpaban por ser sordo y porque su hermano se había muerto... ¿qué clase de amor familiar es ese? Rick es muuuuy cruel en lo que se refiere a las familias de los semidioses, tanto en este libro como en otras sagas. Espero que no nos mate a Sally porque voy a dondequiera que viva y le incendio la casa. No, mejor no porque quiero Rick Riordan para rato. En fin... no les hagan caso a mis deliberaciones fangirl xD Fin de la zona de spoilers :)
En fin, este libro me gustó mucho mucho. Rick Riordan escribe de una manera tan sjahuwrhsa que hace que no puedas más que amar sus libros y exigir una continuación. Súper recomendado y más si son fans de Percy Jackson.
4,5/5
No lo puedo describir en una palabra
Me ha quedado bastante larga la reseña, pero he dicho todo lo que quería decir :)
Ahora cuéntenme ustedes: ¿lo leyeron? ¿Piensan hacerlo?
Arwen
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado tanto, a pesar de lo que comentas al final ^^ Yo no he leído nada del autor pero lo cierto es que esta "nueva" saga me llama bastante la atención por la mitología nórdica, de la que aún no he leído nada pero de la que algo conozco por las series que veo y algunos textos que leo xD Creo que sería una buena oportunidad de iniciarme con ella y con el autor, así que me lo llevo apuntado y espero leerlo pronto :)
Gracias por la reseña. ¡Besos!
¡Holaaa!
EliminarMe alegra que estés pensando empezar con Rick Riordan :)
Personalmente te recomiendo que empieces con Percy Jackson, pero como vos quieras :D
Un beso grande ^^ Gracias por comentar :3
¡Hola! Tengo muchas ganas de ponerme con algo nuevo de Rick Riordan. Sólo he terminado la saga de Los Dioses del Olimpo pero tengo tantas lecturas acumuladas y Rick tiene tantas sagas empezadas que al final acabo dándole prioridad a libros autonconclusivos o sagas menos extensas.
ResponderEliminar¡Un beso!
Te entiendo totalmente, Rick tiene muchas sagas abiertas y a veces da un poco de fiaca empezar.
EliminarSi podés te recomiendo que sigas con la continación de Los Dioses del Olimpo, que es "Los Héroes del Olimpo". También son cinco libros y son absolutamente geniales ♥
¡Muuuchas gracias por pasarte por aquí, nos leemos ^^!
Hola! Personalmente el primer libro que lei de Rick Riordan es La piramide Roja y me gusto bastante, pero escuche que la saga Percy Jackson es todavia mejor, asi que primero quiero leer esa y sin lugar a dudas seguir con esta otra!
ResponderEliminarGracias por tu reseña! Me alegra que te haya gustado!
Vengo de la iniciativa Seamos Seguidores y te estoy siguiendo! Te dejo mi blog https://conloslibrosenlasnubes.blogspot.com.ar
Saludos!
Yo también lo leí y es genial, pero, sí, Percy Jackson es aún mejor ♥
EliminarGracias por quedarte por aquí, enseguida me paso por tu blog :)
¡Beso grande!
Hola Arwen!
ResponderEliminarTengo super mega archi pendiente este libro, pero primero estoy con ganas de leer los dos que me faltan de las crónicas de kane (el primero me encantó)
No se por qué (no me preguntes) pero Magnus me hace acordar a Kurt Cobain (? capaz es por el pelo o la onda, pero me gusta ( ͡° ͜ʖ ͡°)
Un beso grande y gracias por la reseña!
Ay, Las Crónicas de Kane me gustaron mucho también, los tres libros :)
EliminarSi, en el mismo libro nos dice que la madre de Magnus decía que se parecía a Kurt jajaj
¡Un beso para vos!
Hola!! de este autor estoy leyendo Percy Jackson y me encanta como enfoca la mitología y sus historias de aventuras. Esta saga me gustaría leerla porque yo tampoco conozco mucho la mitología nórdica y pienso que puede estar muy bien por todo lo que cuentas
ResponderEliminarbesos
¡Que genial que estés leyendo PJ! Es una de mis sagas favoritas del mundo mundial jeje :)
EliminarCuando lo termines puedes seguir con este :D
Besos, gracias por quedarte por aquí ♥
¡Hola!
ResponderEliminar¡Este libro ya lo estoy viendo por todos lados!
¡Creo que terminaré leyéndolo! Aunque no sé si primero leer la de Percy Jackson. Tendré que valorar eso. ¿Cuál me recomendarías?
¡Saludos!
Definitivamente primero debes leer Percy Jackson :)
Eliminar¡Hooola! Qué padre que te haya gustado tanto el libro, a mí también me gustó, pero creo que un poco menos que a ti jejeje, igual no me acuerdo qué exactamente no me convenció, porque lo leí ya hace un tiempito, pero bueno, que fue una gran lectura. Tampoco conocía la cultura nórdica y sus variantes jaja, y sí, es súper interesante, aunque enrollado como el que más, eso me deja el griego para mis dioses favoritos jajaja.
ResponderEliminar¡Besitos! :3
La verdad es que sí, esta mitología es más complicada que la griega :)
EliminarAguanten los griegos!! Jajajaj
¡Beso!
saludos gracias me gusto tanto ¡¡¡¡¡
ResponderEliminar