Harry Potter y el legado maldito- Mi opinión totalmente sincera- (con spoilers)

lunes, 31 de octubre de 2016

¡Holaaa! Antes que nada, les debo una pequeña disculpa. Llevo diciendo desde que se publicó el libro en julio que iba a hacer una entrada con spoilers, sincera, contando todo lo que pienso sobre el nuevo libro de Harry Potter, pero por una u otra razón fuí posponiendo el momento de escribirla. Y acá estamos, a principios de noviembre. Pero como dice el refrán, "mejor tarde que nunca", ¿verdad?
Intentaré expresarme lo mejor posible. Con este libro tengo muchos sentimientos encontrados y me será dificil explicarlos todos sin enredarme. Espero que me puedan entender con claridad. Probablemente encuentren todas críticas malas en esta entrada, pero es que quiero escribir sobre las cosas que no me gustaron, desahogarme.
Si quieres leer la reseña sin spoilers y un poco más "ligera", acá está el link. Si no has leído el libro queda a tu consideración continuar la lectura. Para todos los demás, empecemos.
Resultado de imagen para harry potter y el legado maldito

Leí este libro dos veces. La primera, en inglés, porque no quería esperar hasta que se publicara la versión en español. La segunda, en castellano. Fue una relectura hecha con calma, despacio. Ya sabía lo que iba a pasar así que me propuse disfrutar del libro lo más posible.
Para ordenar un poco mi cabeza (y para facilitar la lectura) comenzaré a escribir separando los temas por puntos.

-Delphi Diggory. Sé que esto no está en orden cronológico, pero es lo algo que me tiene dando vueltas por la cabeza. A ver, ¿Voldemort con una hija? ¿Que sigue? ¿Los Weasley rubios? Por favor, todos los libros anteriores diciéndonos que Voldemort no tenía la capacidad de amar porque nació bajo los efectos de una poción del amor, ¿y ahora me vienen diciendo que fue padre?. No. Nooo. Además, el quería "conquistar" el mundo, dominar el bien y un hijo podría significar para el un peligro.

-Ron. No lo soporté durante la historia. Ese no era Ron, Fue como el "nuevo Fred Weasley", con sus bromas permanentes y sus comentarios estúpidos. Una cosa eran los típicos comentarios "ronianos", esos que sí nos divertían y que nos hacían reír. Pero el resultado de Ron en esta obra fue patético. Pienso que hay cosas respecto a este mundo mágico que solo J.K Rowling puede lograr, ya sea un personaje, un problema o un lugar.

-Ausencia de personajes. Esto es algo que me molestó un poco. ¿Que pasó con los señores Weasley, George, Teddy Lupin, Fleur, Bill, Neville, entre otros? Me hubiera gustado saber algo de ellos.

-Agujeros en la trama. Este libro tiene varios asuntos que no terminan de cerrar, cosas que hacen que te quedes con un gran signo de interrogación en lugar de cabeza. Primero, hay errores respecto a como se desarrollaron los hechos durante el Torneo de los Tres Magos (el real, el del Cáliz de Fuego). Y la intervención de Albus y Scorpius en las pruebas no encaja. Entiendo que ellos tienen un "objetivo", pero no entra en la historia y ya está.

-La esencia de personajes. Entiendo que todos nuestros personajes ya conocidos tienen en este libro 40 años y no 16, pero de todas maneras sentí que no eran ellos. Entiendo también que las personas maduran, cambian, pero no he podido encontrar a Harry en su personaje. Jack Thorne falló en esta parte, como también en el ítem anterior, baches en la historia. Además, algunas acciones que tuvo Harry son... incomprensibles, como prohíbirle a Albus que viera a su mejor amigo o como trataba a la profesora McGonagall (Nota aparte, me encantó verla como directora de Hogwarts)

-Historia rebuscada en algunas partes. Sentí algo así como que al autor se le acababan las ideas y tenía que sacar de algún lado algo para continuar la historia.

Antes de pasar a hacer una pequeña lista de cosas que me gustaron quiero hacer un comentario sobre algo que hizo que me riera del libro por lo rídiculo que era. En la parte en la cual Albus, Scorpius y Delphi están en la oficina de Hermione buscando el giratiempo, un libro les canta una adivinanza que, si la resuelven, les revela el lugar en dónde está escondido, ¿se acuerdan? Bueno, el problema lo tengo con esa "cancioncita" del libro. Me pareció muy ridícula y fácil. Eso no es algo que Hermione pondría para esconder algo tan importante como un giratiempo clandestino. Hasta un nene de cinco años adivinaría eso y... no sé. Patético.

Es obvio que J.K Rowling no lo ha escrito. Hay algo que falta ahí, esa magia que solamente tiene su pluma, su manera de escribir. Por otro lado, hay que recordar que es una obra de teatro y eso hace que no nos transmita la mismo que una novela.
Personalmente, no sé si tomarlo como la "octava historia". Siento que es algo aparte, algo que nunca sabremos si fue real. Prefiero pensar que es una historia más.

Cosas que sí me gustaron (para que vean que también lo disfruté 😂)
-Me he podido reír bastante, con el libro y de el libro.
-Ha sido genial volver a Hogwarts desde otro punto de vista.
-Y con un protagonista que no es Gryffindor.
-Amo a Scopius, es tan tierno...
-Me divertí muchísimo con las realidades paralelas... con la Hermione rebelde y malhumorada, con Padma, la esposa de Ron y su hija Panju este nombre me causó mucha risa 
-Sabía que Hermione iba a ser Ministra de la Magia, ¡lo sabía!
-Toda la historia de Draco y Astoria es muy triste. Me cayó muy bien Draco en este libro, y en la parte que Harry y él se empiezan a llevar bien...
-La relación Scopius-Albus.
-Cuando, al final de la historia, Ron le propone un segundo matrimonio a Hermione #RomioneIsReal
-Cuando van al geriátrico de los magos. No sé, pero me divertí mucho imaginando un lugar, con muchos magos ancianos tomando té, jugueteando con la varita y hechizándose mutuamente.

Antes de despedirme les dejo una imagen potterhead que encontré hace tiempo por la red y que amo con toda mi alma fangirl: (Me siento muy identificada con ella, ¿ustedes también? 😄💕😏)

Traducción: " No importa cuantos libros haya leído, a cuántos fandoms me haya unido o con cuántas películas me haya obsesionado, mi corazón siempre va a volver a Harry Potter"


¡Esa es mi opinión, completamente sincera, sobre el libro!
Por favor, cuéntenme en los comentarios TODAS sus opiniones así discutimos entre todos e intercambiamos pensamientos potterheads!

Arwen

2 comentarios:

  1. ¡Hola!
    He pasado de puntillas por la reseña porque todavía no he leído toda la saga, solo los tres primeros y no quiero alargar más la eterna lista de spoilers que tengo sobre estos libros. Espero continuar pronto con la historia :)
    Saludos :D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sii, debes continuarla!
      Gracias de todos modos por comentar :)

      Eliminar

¡Gracias por dejar un comentario! Le dan vida al blog y son muy apreciados. Ojo: respeto ante todo y nada de spam ni de spoilers sin aviso. Responderé lo más rápido que pueda :)