Título original: Red queen
Autor: Victoria Aveyard
Páginas: 474
Lo leí en: Físico
¿Está en Argentina? Sí.
¿Saga? Si, es el primero de tres o cuatro libros. Segunda parte se publica en octubre
Sinopsis: En una sociedad dividida por el color de la sangre, los Rojos luchan por sobrevivir bajo la sombra de los Plateados, «superhumanos» con poderes terribles que les permiten manejar el mundo a su antojo. Pero cuando se revela que Mare Barrow —una joven ladronzuela Roja— tiene también esas habilidades, es llevada al mundo de los Plateados. Allí descubrirá que el poder es un juego peligroso y que la única certeza es la traición.
El libro se desarrolla en una sociedad que se divide por el color de sangre. Los de sangre plateada son los superiores, viven una vida cómoda, prácticamente no tienen que trabajar y tienen distintos poderes. Los rojos son todo lo contrario. Los plateados los desprecian más a no poder, los obligan a trabajar para ellos, los mandan a la guerra para que mueran por ellos y los tratan inhumanamente.
En este contexto vive Mare, una joven roja que vive en una aldea con su familia. Sus hermanos mayores han ido a la guerra y su padre ha vuelto de ella herido, por lo que ella y su hermana Giza deben esforzarse para llevar la comida a la mesa, para vivir un poquito mejor. Giza trabaja, es aprendiz de costurera y con eso gana algo, pero Mare no tiene ocupación fija, roba lo que puede de los bolsillos de la gente y vaguea por ahí, intentando hacer algo para vivr mejor.
Después de varias situaciones un poco caóticas (a mi perspectiva) y algunas confusiones, Mare es llevada al palacio del Rey, empleada a trabajar como sirvienta de los plateados. Pero, cuando sorpresivamente descubren que Mare no es solamente una Roja, comienzan los problemas. Y la acción.
Antes de comenzar a explicar mis sentimientos con el libro, debo decir que me esperaba mucho más de él. Pero literalmente mucho más, ya que por todas partes me dijeron que era un libro increíble, que iba a ser mi próximo favorito y bla bla bla. Pero nada de eso sucedió y creo que la dececpción influyó en la puntuación.
Como ya mencioné, tenemos como protagonista a Mare, que narra en primera persona la historia. No una heroína ni mucho menos, si la miramos en cierto sentido es alguien modelo de lo que no hay que hacer Es n personaje que nunca llegué a entender. No me identifiqué con ella, no llegaba a entender el por qué de sus acciones y me pareció un tanto bipolar en algunas cosas.
Pero más allá de eso tenemos otros personajes que son mucho más adorables y creíbles: Cal, Maven, Farley... Bah, no sé si adjudicarles el "adorables" a ellos porque no lo son, pero me cayeron mucho mejor que Mare misma.
Debo decir que la idea de este mundo está muy buena, me encantan todas las descripciones de los palacios y de los distintos escenarios. Bien trabajados, en una película quedarían increíblemente geniales. Y los vestidos de las candidatas, de la realeza y de las casas, quedarían muy bonitos también.
En cuanto al argumento y el desarrollo de la novela me pasaron cosas muy raras. Hubo partes que me aburrieron mucho, que había descripciones muy largas de cosas que me parecieron innecesarias. Pero también este libro tiene muchísima acción y escenas que hielan la sangre y debo decir también que Victoria
Aveyard sabe muy pero muy bien lo que son los giros argumentales y ha aplicado unos cuantos de ellos en su novela. Esos me gustaron porque siempre le da un giro al cáriz que toman las cosas.
Este libro tiene un poco de todo y eso es algo muy bueno. Hay romance, hay acción, hay misterio. Hay todo en pequeñas dosis y creo que está bueno, ya que nunca te permite aburrirte del todo en uno de esos "temas".
El final te deja con mucha expectación y creo que esá bien pensado porque tiene cosas abiertas que supongo que explicarán en la segunda parte. Sobretodo en las últimas páginas, pasan tantas cosas que debes leerlas con calma para que no se te pierdan ningún detalle.
Es un libro muy desequilibrado, muy cargado en algunas partes y muy liviano en otras (aunque muy pocas de estas ultimas, debo decir...)
En resumen, "La reina roja" no es un mal libro. La historia es muy creativa y se pueden sacar muchas cosas de ahí que quedarían geniales, veremos que pasa en la segunda parte. Como ya mencioné, me esperaba que fuera el libro del año, pero me decepcionó bastante.
Lo recomiendo para la gente que quiere insertar un poco de emoción en su vida... o si viene leyendo libros monótonos y quiere cambiar un poco.
1,5/5
Ni blanco ni negro
Arwen
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra que, en general, te haya gustado a pesar de lo que comentas :) Yo leí esta novela a principios de año y estoy muy de acuerdo contigo. Es cierto que la novela está algo desequilibrada y que hay algunas partes más interesantes y emocionantes que otras, y también es cierto que al menos a mí se me vinieron a la mente otras tantas novelas o pelis y que de original la novela tiene más bien poco. Aun así, me gustó (le di un 3/5) y ocurren cosas por las que merecería la pena leer su segunda parte, así que yo la leeré cuando pueda, a ver qué tal ^^
¡Besos!
Yo también tengo ganas de leer la segunda parte, sobretodo por los acontecimientos del final de este, pero voy a dejar pasar un tiempo.
Eliminar¡Nos leemos!
Hola! yo leí este libro y me gustó bastante, no tenia espectativas altas porque leia muchas reseñas dispares, a muchas que no les gustó y a otras a las que les gustó mucho, yo lo catalogo como un libro entretenido y que quiero seguir leyéndo a pesar que sea un cliché todo en uno. Acá en Chile la segunda parte sale a fines de éste mes y le tengo fé, ya que el final de reina roja fué el fuerte de la novela y espero tome vuelo para la segunda.
ResponderEliminarBesos!
Holaaa!
EliminarNo sé cuando sale en Argentina, pero de todas maneras dejaré pasar un poco el tiempo para leer la continuación.
¡Besotesss!
Hola!!
ResponderEliminarHay mucha gente que opina igual que tú sobre este libro y por lo mismo no me dan muchas ganas de leerlo. Creo que finalmente lo dejaré pasar, cuando un libro se pone muy de moda como que me espanta jaja. Saludos!
Jajaj, a veces también me pasa xD
Eliminar¡Holaa! Ay, gracias a los dioses he encontrado a otra persona que no opina maravillas de este libro, tu reseña es la cosa más hermosa que me he encontrado, jajaja. Es que realmente me gustó mucho ese final, pero ufff, luego vi tantas inconsistencias que nunu, no pude con ellas y terminé bajándole la calificación, igual quiero leer el segundo, a ver qué pasa ;)
ResponderEliminar¡Besos! :3
A mi también me gusta haber encontrado otra persona que opine así :-) Todos hablan maravillas sobre el, pero no es el libro del siglo.
EliminarUn besote!