Título: Cinco semanas en globo
Título original: Cinq semaines en ballon.
Autor: Julio Verne
Año de publicación: 1863
¿Está en Argentina? Sí.
Lo leí en: Físico
¿Saga? No
Sinopsis: En abril de 1882, el doctor Samuel Ferguson, su amigo Dick Kennedy y su
criado Joe, inician en Zanzíbar un viaje sin precedentes: van a
sobrevolar África en globo para intentar una auténtica aventura
geográfica en el corazón de África, un continente entonces desconocido,
objeto de todos los mitos, creencias y supersticiones. Sin perder el
sentido del humor, muy inglés, estos tres aventureros nos arrastran en
este intenso drama aéreo, que constituye el primero de sus viajes
extraordinarios
Aunque la sinopsis que puse arriba lo dice prácticamente todo, haré aquí abajo un resumen del libro un poco más completo.
El libro nos presenta tres protagonistas, Samuel Ferguson, un rico investigador y "científico" de la época, hombre misterioso y con muchas ideas; Dick Kennedy, un simpático escocés que le gusta cazar, amigo de Samuel y que es llevado al viaje prácticamente a la rastra; y Joe, criado del señor Ferguson desde temprana edad y amigo de este.
Samuel, luego de años de planes y preparación, quiere recorrer África de este a oeste en un globo aerostático, medio de transporte novedoso para la época. Nadie se había atrevido a recorrer África de esa manera y lo único que los ingleses sabían era que estaba llena de animales salvajes, tribus indígenas y peligro.
A la rastra logra llevar a su amigo Dick para hacer de acompañante y para tener a alguien que le haga de testigo. Mas tarde se une también a la expedición su criado de toda la vida, Joe, quien está muy entusiasmado por la travesía.
Ilustración de una de las escenas del libro |
Empecé este libro sólo porque tenía muchas ganas de leer algo más de Julio Verne para ver que me parecía. De este autor, sólo leí "La vuelta al mundo en 80 días" libro que me sorprendió gratamente y "Clovis Dardentor", libro que me aburrió mortalmente.
Leí "Cinco semanas en globo" en sólo un día y medio, gracias a la rápida narración que posee y que hace que las páginas pasen más que volando. No es un libro que enganche mucho, realmente creo que nunca llegué a conectar demasiado con la historia ni a conectar con los personajes. Aún así no fue un libro malo, si no que lo considero demasiado fresco, aunque debo admitir que hubo partes en las que me aburrí un poco, que me parecieron un poco densas. Sé que parece que me estoy contradicienco, pero no, es que fue así, hubo partes frescas (casi todo el libro) y partes más densas y aburridas.
En cuanto a los personajes, tal y como dije renglones arriba, no llegué a conectar demasiado con ellos. Sé que el libro es relativamente corto y el autor no puede hacer milagros para que los conozcamos bien a todos. De todas maneras, los tres protagonistas me cayeron muy bien, pero Dick fue mi favorito.
Nunca creí que iba a terminar leyendo este tipo de libros de aventuras, ya que cuando era más chica me aburrían tanto como una tumba. Pero ahora estoy leyendo algunos y veo que no están para nada mal.
En resumen, "Cinco semanas en globo" no fue un mal libro. Julio Verne ha escrito mejores ("La vuelta al mundo en 80 días"es mi favorito hasta ahora) pero este no es malo y debo decir que disfruté bastante leyéndolo. Me sirvió para desconectar un poco de otras actividades y para despejar mi ocupada cabecita. (?
2,5/5
Normal.
(Ni blanco ni negro)
Recomendable para los que quieran descongestionar un poco de otras lecturas, pero si estás buscando un libro de esos súper atrapantes, este no es el tuyo.
Arwen
Hola! Este libro creo que lo teníamos por casa de una colección de mi hermano mediano y la verdad es que muchas veces lo cogí para más tarde volver a dejarlo en el sitio. Leyéndote, veo que tampoco me he perdido nada al no leerlo, así que no creo que lo haga, al menos de momento.
ResponderEliminarBesos!
No es un graaan libro, pero está bueno si te los de ese género.
EliminarNos leemos!
Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que no leo este tipo de libros pero tu reseña es buena. Yo tambien soy parte de la iniciativa seamos seguidores y ya te sigo.
Te espero por mi blog:
http://mimundoentrelibro1.blogspot.mx/?m=0
Saludos!
Ahora me paso por tu blog!
EliminarBeso!