Título: "Pulsaciones"
Autores: Javier Ruescas y Francesc Miralles
Páginas: 200
Año de publicación: 1949
Editorial: SM
¿Está en Argentina? Sí
Lo leí en: Digital
Sinopsis: Elia acaba de salir del coma. ¿Lo bueno? Está bien y tiene móvil nuevo, así que por fin puede hablar con todo el mundo por HeartBits. ¿Lo malo? No recuerda los tres días anteriores al accidente. ¿Qué
habrá pasado durante ese tiempo? ¿Quién será ese tal Phoenix que no
deja de mandarle mensajes? ¿Y por qué cada vez que Elia piensa en lo que
ha podido olvidar… siente que le falta el aire?
-Disculpen que haya dos reseñas seguidas, por ahí les aburre un poquito, pero es que acabo de terminar de leer este libro y tengo los sentimientos y mi opinón fresca en mi mente :-) Aparte estoy un poco atrasada con ellas, así que mejor ponerse al día-
Supongo que este es un libro bastante conocido dentro de la comunidad de Blogger y, aparte, la sinopsis lo dice prácticamente todo, pero les haré un mini-resumen del argumento.
Elia, nuestra protagonista, es una chica que acaba de despertar luego de estar unos días en coma, luego de un accidente de auto. Todo parece ir bien, pero no recuerda absolutamente nada de los tres días anteriores al accidente. Sus padres y los médicos la obligan a ir a terapia, al psicólogo y a otras cosas para ver si logra recordar algo, pero no hay caso.
Entretanto, sus padres le regalaron un nuevo teléfono celular y aprovecha para usar HeartBits, una aplicación que parece que está de moda, para mandar mensajes. Es algo así como WhatsApp, pero la app te da estadísticas de cada día: tus pulsaciones en la pantalla, minutos en los que estuviste conectado y cantidad de amigos con los que hablaste.
Es por eso que la novela está toda escrita mediante mensajes, que son los que Elia se va mandando con otras personas, las que serían los personajes secundarios.
Hablando de personajes en general, Elia me cayó bastante bien, Sue y Tommy también, pero no he llegado a "conectar" con ninguno. Aunque entiendo que mediante mensajes es más complicado dar a conocer la personalidad de alguien, como en una novela normal.
La verdad que creí que iba a ser un libro que me iba a gustar más, es decir, tenía las expectativas bastante altas, esperaba algo mejor y con más trama enganchable. No sé, por ejemplo, me esperaba algo mucho mejor para el final, con más giros inesperados y descubrimientos.
Pero, ¡ojo! todo eso no quiere decir que no me haya gustado. En general me gustó, es una novela que disfruté, pasé un buen rato leyéndola y es fresca y rápida de leer, ideal para descongestionar en época de exámenes o para leer luego de un libro pesado. Creo que es un tipo de libro ideal para el verano, así que, gente del hemisferio norte, ¡acá tienen un libro para leer en estas vacaciones! (Y por favor, los españoles/as no me recuerde que en su país acaban de terminar las clases, me hacen sufrir)
Además, Javier Ruescas es un booktuber que hace mucho que veo y que me encanta y nunca antes había leído nada de él, esta fue mi primera lectura (aunque sé que el libro no es sólo de el, está escrito a cuatro manos) Quería intentar que esta opinión sobre el como persona-de-booktube no influyera sobre el libro, pero la verdad es que no, no ha influido y me alegro.
3/5
Un libro fresco
¿Qué opinan ustedes? ¿Leyeron algo de Javier Ruescas o ven sus videos?
¡Nos leemos, cuéntenme!
Arwen
Nunca me ha llamado especialmente la atención, por lo que dudo mucho que alguna vez llegue a leerlo. Sin embargo, me alegra mucho que en general lo hayas disfrutado:)
ResponderEliminarSaludos!
¡Holaaa! La verdad que yo aún no he leído a Javier, o no me acuerdo haberlo hecho, y me intriga el libro, sobretodo por el formato, no soy ajena a los libros en formato de mensajes, así que podría estar bien, ya veremos ;) En México también ya salimos los de educación superior :D
ResponderEliminarUn beso :3
Me encanta Javier Ruescas como Booktuber y me gustaría conocer su estilo al escribir. Me parece que éste libro puede ser bueno para empezar por lo corto que es y lo fresco que te pareció. Gracias por la reseña, la tendré en cuenta.
ResponderEliminar¡Un abrazo!
Hola! Pues con este libro me encuentro en una encrucijada porque a pesar de que parece muy ligerito me da la sensación de que no va a terminar de gustarme :/ Ya veré qué hago ^^ Gracias por la reseña!
ResponderEliminarBesos gatunos!