Editorial: Destino
Páginas: 234
Sinopsis: Cuatro niños (Lucy, Edmund, Susan y Peter) descubren un armario que les sirve de puerta de acceso a Narnia, un país congelado en un invierno eterno y sin Navidad. Entonces, cumpliendo con las viejas profecías, los niños (junto con el león Aslan) serán encargados de liberar al reino de la tiranía de la Bruja Blanca (Reina Jadis como se presenta mejor en el libro El Sobrino del Mago) y recuperar el verano, la luz y la alegría para todos los habitantes de Narnia.
Puedes ver la reseña del libro anterior en la pestaña de "reseñas" ubicada debajo de la imagen de portada.
Opinión personal:
Este libro tiene personajes totalmente distintos a los de su libro anterior (El Sobrino del Mago). Lo protagonizan cuatro hermanos (hijos de Adán e hijas de Eva. Nota: en Narnia así llaman a los seres humanos) llamados Peter, Susan, Edmund y Lucy que, sin querer y por casualidad entrar a Narnia a través de un viejo armario de madera que había en una habitación de la casa en la que estaban viviendo.Apenas llegan, se dan cuenta del frío que allí hace, de la nieve que no para de caer. Unos amigos que se hacen, ua familia de castores "parlantes" les cuentan que desde que la Bruja Blanca está en Narnia siempre hace frío, es invierno pero nunca llega la Navidad. A partir de ahí, con algunas ayudas esperadas e inesperadas, su objetivo es lograr sacar de Narnia a la Bruja Blanca y hacer que vuelva la primavera.
Este libro me gustó muchísimo más que el anterior, sentí que estaba escrito para un público más amplio y no sólo para un público infantil, lo que hacía que pudiera disfrutar más de la lectura.
Tiene un ritmo de lectura bastante rápido, aparte de que tiene pocas páginas, pero la forma en la que está escrito hace que leas sin que te des cuenta, que las páginas vuelen.
En cuanto a los personajes, no llegué nunca a conectar demasiado con ellos... No sé, me parecieron bastante inmaduros, hacían comentarios que eran... no sé, propias de un niño de 7 años...
El final es lo más esperable que pueda haber, no hay nada que te hace decir ¡WOWW!. Es simple y justamente lo que estás pensando que va a pasar cuando estás por la página 40, masomenos.
Aunque, como dije arriba, el final es cerrado y simple, me quedé con ganas de leer el siguiente libro, porque no se me ocurría que podía pasar para hacer un libro más.
7,50/10
Mejor que el anterior
----------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Qué opino de las películas?
La verdad es que las películas de Narnia están adaptadas de un modo rarísimo, porque, la primera película es del segundo libro (este), la segunda del cuarto y la tercera del quinto. Y también me enteré de que van a hacer una nueva película de Narnia, del sexto libro, el año que viene.
La verdad es que sólo ví la adaptación de este libro, pero pienso es no está nada bien adaptada. Por ejemplo, te dice que Lucy es rubia y en la adaptación tiene el pelo negro. Así con un montón de detalles y me reacción fue algo así como ¿?.
Ya les hablaré más sobre las películas en otra entrada, especialmente dedicada a eso....
¿Qué les parece? ¿Leyeron o vieron Narnia?
¡Nos leemos!
Arwen
Yo leo estos libros en el orden en que van saliendo las adapataciones -y los leo para después poder ir a cine a ver las películas.
ResponderEliminarEste libro me gustó mucho. Me parece muy amena la pluma de C. S. Lewis, y no me aburrí en ningún momento.
Con respecto a los detalles que cambian en las adaptaciones, es algo que suele pasar con todos los libros. En lo personal no me molestan mucho los cambios, siempre y cuando se conserve la esencia de la historia...
Saludos!!