Reseña- El código Da Vinci- Dan Brown

lunes, 25 de enero de 2016

Título original: The Da Vinci Code
Autor: Dan Brown
Páginas: 555
¿Saga? Sí, 2/4*
Sinopsis: "¿Qué misterio se oculta tras la sonrisa de Mona Lisa? Durante siglos, la Iglesia ha conseguido mantener oculta la verdad, hasta ahora. Antes de morir asesinado, Jacques Sauniere, el último Gran Maestre de una sociedad secreta que se remonta a la fundación de los Templarios, transmite a su nieta Sophie una misteriosa clave. Sauniére y sus predecesores, entre ellos Isaac Newton o Leonardo Da Vinci, han conservado durante siglos un conocimiento que puede cambiar la historia de la humanidad. Ahora Sophie, con la ayuda del experto en simbología Robert Langdon, comienza la búsqueda de ese secreto, en una trepidante carrera que les lleva de una clave a otra, descifrando mensajes ocultos en los más famosos cuadros del genial pintor y en las paredes de antiguas catedrales"




Opinión personal:
*Antes de empezar la reseña, tengo que decirles un par de cosas: este libro es la "segunda parte" de una saga, pero se puede leer sin haber leído el anterior (eso es lo que hice yo). Ahora sí, empecemos :-D

El protagonista de esta novela es un licenciado en simbología en la universidad de Harvad, llamado Robert Langdom. Una noche, hospedándose este en un hotel en París, recibe una llamada que lo despierta en el medio de la noche, Jacques Sauniere, un personaje importante, miembro de una sociedad secreta, ha sido asesinado, en el Museo del Louvre. Pero eso no es todo, sino que, antes de su muerte, dejó una serie de misteriosas claves junto a él: mensajes cifrados y códigos ocultos.
Los enigmas que, digamos, "protagonizan" la historia son las siguientes preguntas: ¿Por qué fue asesinado Sauniere? ¿Qué quiso decir con sus mensajes cifrados y qué significan?.
Robert, junto a la nieta de Sauniere, la agente licenciada en criptografía, Sophie Neveu, será el encargado de averiguarlo y resolver el misterio que intriga a todo el mundo.
Pero, algo que ellos no saben, es que una organización de la iglesia católica, también está interesada en el secreto que ocultan los mensajes y que hará lo imposible para evitar que ellos descubran la verdad.
Este libro lo leí por todas las críticas que tiene. Tiene muchísimas, buenas, malas y me causaron intriga y quise leerlo.
Tiene una narración rara. Es fácil y ágil de leer en algunos puntos,pero en otros más complicado, ya que contiene un montón de explicaciones sobre historia y religión.
Debido al tema que habla este libro (cosas de historia, descripciones de pinturas famosas y de hechos mencionados en la Biblia) se generó una gran controversía en el mundo, ya que contiene muchísimos datos y hay varios que no son verdad, que fueron inventados o alterados por el autor para poder encanjar en la novela. Por eso, en internet, hay un montón de artículos sobre este libro, contando que cosas que él describe en la novela son verdad y cuales son mentira. 
A pesar de esto, en las primeras páginas del libro dice esto: "Todas las descripciones de obras de arte, edificios, documentos y rituales secretos que aparecen en esta novela son veraces", aunque leí que no se sabe con exactitud si esto es verdad.
A pesar de todo lo que generó la novela, me gustó un montón. Es un libro con muchísimo muchísimo misterio y suspenso, es casi imposible dejarlo, porque cuando lo sueltas, te quedas pensando "¿y ahora que va a pasar? ¿Y si descubren tal cosa?" y así, es imposible separarte de él, engancha tremendamente. TREMENDAMENTE, todo el tiempo hay acción, acción.
Hay partes en las que me perdí un poco, porque con tantos datos que te dan, tantas explicaciones, marea un poco y hay cosas que se te pasan, así que tendré que leerlo una segunda vez, con más tranquilidad.
Sé que tiene una película, pero no la ví, así que no sé que tan bien está adaptada. En cuanto la vea, haré una entrada de reseñas de películas, contándoles mi opinión y detalles. 
Este es el primer libro del año que irá a parar al top de los "Mejores Libros del 2016", que haré en diciembre,

10/10
Completamente adictivo

¿Qué les parece? ¿Lo leyeron? 
Espero que lo hayan leído, porque si no...

¡Crucio!


Arwen

4 comentarios:

  1. Yo también lo amé completamente, aunque no se me hizo pesado en ningún momento -porque a mi estos libros con conspiraciones religiosas me gustan un montón.
    Me alegro que lo hayas disfrutado :)
    Saludos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, la verdad que es muy bueno! Me alegro de que lo hayas leído, porque ya tenía mi varita preparada, por las dudas... XD Besos!

      Eliminar
  2. Aun no lo he leído pero me ciento intrigado... puede que algún día lo lea.

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola!
    Lo leí hace años y me encantó. Igual lo releo pronto.
    Gracias por recordármelo.
    Besotes.

    ResponderEliminar

¡Gracias por dejar un comentario! Le dan vida al blog y son muy apreciados. Ojo: respeto ante todo y nada de spam ni de spoilers sin aviso. Responderé lo más rápido que pueda :)