Título original: The Book Thief
Autor: Markus Zusak
Páginas: 531
Editorial: Lumen
Sinopsis: Érase una vez un pueblo donde las noches eran largas y la muerte contaba su propia historia.
En el pueblo vivía una niña que quería leer, un hombre qué tocaba el acordeón y un joven judío que escribía cuentos hermosos para escapar del horror de la guerra.
Al cabo de un tiempo la niña se convirtió en una ladrona que robaba libros y regalaba palabras.
Con esas palabras se escribió una historia hermosa y cruel que ahora ya es una novela inolvidable.
Opinión personal
Esta historia tiene un narrador un tanto curioso: está contada por la Muerte. Ella nos cuenta la historia de Liesel Meminger, una chica alemana, durante la Segunda Guerra Mundial.
Liesel vivía con su hermano menor y con su madre. Al morir su hermano, la madre no puede hacerse cargo de su hija, por lo que la da en adopción.
Hans y Rosa Hubermann, una pareja bastante mayor que vivían en una ciudad llamada Molching, situada cerca de Münich, la adoptan .
Allí, Liesel empieza a desarrollar su afición por los libros y por la escritura, con ayuda de su papá adoptivo, Hans.
También se hace amigos: Rudy Steiner (que era aficionado a Jesse Owens, un corredor de raza negra) se convierte en su mejor amigo y en su compañero de juegos; Max, un judío que vive escondido en el sótano, escondido de los nazis; la mujer del alcalde, una señora muy callada que ayuda
a Liesel y varios personajes más.
La historia tiene una narración ágil, que hace que a pesar de sus 531 páginas se lea bastante rápido. Markus Zusak usa un recurso curioso, que no se como se llama , pero es lo contrario a un flash-back: en vez de contarnos cosas del pasado, cuenta partes de un futuro que todavía no sucedió, que sirve para darnos una idea de lo próximo que pasará. Se que a mucha gente este recurso le molesta, pero personalmente a mí no, porque no te da muchos detalles ni explicaciones de lo que pasará, sólo algunos datos.
El final es bastante triste, mucha gente llora, pero creo que era un final necesario.
En fin, Ladrona de Libros es un libro muy lindo, contiene muchísimas frases para pensar y una historia tierna de una niña que le gustaba leer. Me gustó muchísimo, y si están buscando algo para leer, les recomiendo La Ladrona de Libros.
9/10
Una historia muy recomendable
¿Leyeron esta novela? ¿Qué les pareció?
¡Cuéntenme en los comentarios!
Me encantó este libro!
ResponderEliminarUn beso.
A mi también!! :-) Es muy recomendable!
EliminarOtro para ti.
Quiero leerlo! pero odio los finales tristes :(
ResponderEliminarHola ,tengo ganas de leer este libro pero me echa pra atras los finales tristes asi que no se, tambien yo engo un blog por si te puedes pasar, ya t sigo asi que ya nos leemos, besos.
ResponderEliminarhttp://estoyentrepaginas.blogspot.com.es/
Hola :) sigo la iniciativa de seamos seguidores, te sigo!
ResponderEliminarte dejo invitada a pasar por mi blog: belem-palma.blogspot.cl
En cuanto a tu entrada me encantó el libro a pesar del final y además lo encontré muuy diferente a la película aunque aún así me gusta pero por separado.
Besos!!